Jóvenes peruanos diseñan sistema para sembrar plantas en el espacio
Inspirados en los sistemas de producción de vegetales vigentes, un equipo de jóvenes peruanos conformado por Eduardo Dolores Morales y Bruno Alvarado Delgado, junto al ingeniero mecánico Edwin Santos Vidal y la diseñadora industrial Geraldine Pérez Reyes, ha desarrollado un nuevo diseño que facil
Perú gana 3 medallas de oro y se corona tricampeón en Olimpiada de Matemáticas
La 36.ª edición de la Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas (OIM 2021), organizada por Costa Rica y llevada a cabo del 19 al 23 de octubre de forma virtual, contó con la destacada participación de nuestro país al obtener por tercer año consecutivo el primer lugar.
Feriado largo: Conoce qué días abarca y quiénes pueden beneficiarse
Con la finalidad de promover el turismo interno y que las personas salgan de su rutina, el Gobierno decretó el martes 2 de noviembre como día no laborable compensable.
Centro Cultural de la Beneficencia de Lima reabre con histórica muestra fotográfica
El centro Cultural de la Beneficencia de Lima reabre sus puertas con una histórica muestra fotográfica que es parte de la colección del arquitecto Luis Martín Bogdanovich.
Proyecto Bicentenario presentará "Regiones vivas y activas" en la Feria del Libro de Cajamarca
La Feria del Libro de Cajamarca contará con la presencia del Proyecto Especial Bicentenario del Ministerio de Cultura, con su más reciente publicación titulada 'Regiones vivas y activas.
Proyecto para rastrear desechos en el mar representará a Perú en concurso de la NASA
El proyecto Track the plastic, desarrollado por un equipo de jóvenes peruanos, es un programa que usa inteligencia artificial para detectar desechos plásticos que se encuentran en océanos y zonas costeras, forma parte de las tres elegidas para representar al Perú en la fase inter
Lanzan concurso de educación y tecnología para escolares de 4.° y 5.° de secundaria
Se lanzó la convocatoria para la primera edición del concurso Edu Reto 2021: la tecnología en la educación, dirigido a escolares de 4.º y 5.º de secundaria de los colegios nacionales y privados.
Agro Rural ejecutará proyecto de mejoramiento genético de alpacas con una inversión de más de S/ 32 millones
Con una inversión de más de S/ 32 millones, Agro Rural, del Ministerio de Desarrollo Agrario, desarrollará un proyecto de mejoramiento de cobertura de servicios para el incremento del valor genético de alpacas con una inversión de más.
Parque de las Leyendas presenta programación por el Día de la Canción Criolla y Halloween
En el marco del Día de la Canción Criolla y Halloween, el Parque de las Leyendas de Lima invita a todas las personas a disfrutar de las actividades que tiene preparadas al aire libre, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad.
Indeci recomienda medidas de preparación ante precipitaciones en la sierra norte
Los días martes 26 y miércoles 27 de octubre se producirán lluvias de moderada intensidad en la sierra de los departamentos Cajamarca, Lambayeque y Piura. Asi lo informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), que recomienda medidas de preparación ante el aviso meteorológico N.° 203 (niv
Bono Yanapay: 10 000 pobladores de zonas rurales de la sierra y la selva recibieron apoyo económico
Más de 10 000 personas de distintos centros poblados y comunidades nativas de la sierra y la selva recibieron información sobre el apoyo económico Yanapay Perú.
Adolescentes recibieron una charla sobre la prevención del consumo de drogas en pandemia
Un grupo de adolescentes de Villa El Salvador recibió una charla sobre las consecuencias negativas del consumo de drogas durante la pandemia.
Estudio demuestra que la participación en clubes de tecnología forja vocaciones científicas
Un estudio hecho por investigadores de la Texas Tech University, en Estados Unidos, ha demostrado que la participación de estudiantes de primaria en clubes de ciencia y tecnología ayudaron a que se interesen por lo científico, así como proyectarse a futuro en esta rama.
Marco Romero y Renata Flores presentan canción "Mi lugar bendito"
Marco Romero presentó el primer sencillo de su nuevo álbum, 'Mi lugar bendito', una canción que interpreta junto a Renata Flores. La composición entrelaza los ritmos afroperuanos con toques urbanos y andinos.
Senaju capacitará a jóvenes de Perú, Chile, Colombia, México en promoción de la salud mental en adolescentes
Más de 300 adolescentes del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), serán beneficiados con el proyecto “A-Gente de Cambio: Aprendemos a promover la salud mental en adolescentes en contexto de pandemia”, que inauguró la Secretaría Nacional de la Juventud (Senaju) del Minist
Ballet Folclórico Nacional prepara espectáculo por el Día de la Canción Criolla
El Ballet Folclórico Nacional se está preparando para ofrecer el espectáculo Serenata Criolla, por el homenaje por el Día de la Canción Criolla, que organiza la Municipalidad de Lima, el 29 y 30 de octubre, desde las 7 p. m., en el Teatro Municipal.
Encuentro Científico Internacional convoca a investigadores a presentar sus trabajos
El Encuentro Científico Internacional (ECI) 2022 de verano convoca al envío de trabajos de investigación para ser expuestos durante el evento a realizarse del 2 al 4 de enero 2022.
Ministerio de Salud fortalece diagnóstico temprano contra el cáncer en establecimientos de salud
En el marco de la Semana Nacional de Lucha contra el Cáncer, el Ministerio de Salud realiza campañas gratuitas con énfasis en la prevención de esta enfermedad en distintas regiones del país, en establecimientos de salud como en espacios públicos.
Concurso nacional de comprensión lectora busca incentivar los valores del Bicentenario
En el marco de los 200 años de la independencia del Perú, el Sistema Nacional Todo el Perú con Valores y la Sociedad de Damas Perú Bicentenario, han organizado el primer Concurso Nacional de Comprensión Lectora y de Opinión, Yo Valores Bicentenario.
MTC: Personas con discapacidad pueden obtener la licencia de conducir si aprueban los exámenes
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), indica que hay más de 38 mil personas en el país con algún tipo de discapacidad que desde 2010 hasta la fecha han obtenido un tipo de licencia de conducir para poder estar al volante y movilizarse por el territorio peruano sin ningún inconvenie