TVPerú

#NosUne

Universidad Nacional de San Marcos creará red virtual de brigadistas para detectar casos graves de COVID-19

18:00 horas - Martes, 28 Abril 2020

Una red virtual de brigadistas voluntarios para detectar casos comunitarios graves de coronavirus (COVID-19) a través de un sistema de telemonitoreo y teletriaje será creado por Investigadores de la Unidad de Telesalud (UTS) de la Facultad de Medicina de San Fernando de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

Este grupo de investigadores presentó su iniciativa al concurso de “Proyectos Especiales: Respuesta al COVID-19” que convocó el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), siendo declarado como uno de los ganadores.

El proyecto que recibirá un financiamiento de 150 mil soles se encuentra liderado por Javier Vargas Herrera de la Facultad de Medicina, y está integrada por los investigadores docentes Leonardo Rojas Mezarina, Javier Silva Valencia, Max Chahuara Rojas, Stefan Escobar Agreda, Héctor Espinoza Herrera y Carlos Delgado Bocanegra. También la integran los investigadores invitados Silvana Matassini Eyzaguirre y Percy Soto Becerra.

Para esta iniciativa se plantean tres etapas:

  • La primera etapa es una investigación formativa que brindará información para desarrollo de protocolos de comunicación culturalmente aceptables entre los brigadistas y los usuarios.
  • La segunda es el diseño del sistema de telemonitoreo, donde se contará con un “kit de herramientas virtuales” para facilitar la estrategia comunicacional y que contengan toda la información a ser brindada por el brigadista al usuario con herramientas de teletriaje de dificultad respiratoria.
  • Finalmente, la tercera trata sobre el despliegue del servicio donde se aplicarán y evaluarán en campo los protocolos de telemonitoreo.

En tres meses, la propuesta ya podrá haber planteado pautas para adaptación cultural, estrategias comunicacionales y entrenamiento de brigadistas debidamente establecidas.

Igualmente, los kit de herramientas con información relevante para teledetección de casos severos (distrés respiratorio) adecuadamente validados, y servicios de teletriaje/telemonitoreo desplegado y habiendo atendido al menos 300 usuarios.

A largo plazo, este servicio de teletriaje y telemonitoreo desplegado ya deberá haber atendido al menos a 10 mil usuarios.

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina