Universidad del Altiplano innovan con conservas de trucha

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) anunció que investigadores de la Universidad Nacional del Altiplano (UNAP) de Puno desarrollan un estudio innovador que consiste en la elaboración de nuevos productos en conserva a base de trucha con el nombre comercial S-Trubeche®.
El objetivo de esta investigación de la UNAP, que lidera Marcelino Jorge Aranibar, es contribuir con el sector agroindustrial, en especial con los pequeños productores que se dedican a la crianza de trucha en Puno.
Como se sabe, la trucha es un alimento que posee un alto porcentaje en proteínas y excelentes características organolépticas. Además, fortalece y acelera el crecimiento de los músculos, contribuye con el desarrollo del cerebro y previene enfermedades cardiacas y mentales, debido a su rico contenido en omega 3.
Dicho producto apunta a competir en el mercado de conservas, de alto valor nutritivo y que contribuya con la sostenibilidad productiva y garantice la seguridad alimentaria. Además, con fines de exportación ya que Puno cuenta con el corredor vial interoceánico que permitirá llegar a varios mercados internacionales.
En esa misma línea, se realizará un análisis económico y su factibilidad de comercialización en el mercado local e internacional, como Brasil, país importador de pescado y potencial consumidor de trucha. Este impacto permitirá mejorar las divisas y la imagen del Perú, así como generar empleo y mejorar la calidad de vida de los pobladores del altiplano peruano a través de un producto con valor agregado y de calidad de exportación.
Es importante mencionar que la Universidad Nacional del Altiplano recibió financiamiento del Concytec, en convenio con el Banco Mundial, a través de su unidad ejecutora Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Fondecyt).