Telemedicina beneficia a más de 1500 niños con terapias de lenguaje en zonas alejadas
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/cenate12.jpg?itok=3o3DHXvE)
EsSalud ha logrado superar las barreras geográficas y llegar a sus pacientes más vulnerables, en este caso, niños con dificultades de lenguaje, a través de la telemedicina. Esta innovadora herramienta permite a los especialistas realizar terapias desde cualquier lugar, incluyendo las zonas más remotas del país.
La Dra. Bernardette Cotrina, directora del Centro Nacional de Telemedicina (CENATE), explicó que se ha implementado el servicio de "Telerehabilitación en Terapia de Lenguaje" con el propósito de ofrecer una atención integral a los asegurados que enfrentan deficiencias relacionadas con áreas como la audición, el habla, la voz, el lenguaje y la motricidad orofacial, aprovechando las tecnologías de la información y la comunicación, y con el respaldo de tecnólogos médicos especializados en terapias de rehabilitación.
Hasta el momento, se han realizado más de 1500 atenciones a una población prioritaria, en su mayoría niños y personas con necesidades especiales. La red asistencial de Piura lidera en tratamientos, con casi 300 atenciones en terapia de lenguaje en lo que va del año. Asimismo, el CENATE actualmente ofrece este servicio a las redes asistenciales de Apurímac, Cusco, Huaraz, Lambayeque, Moyobamba, Piura y otras áreas remotas del país.
Los diagnósticos más frecuentes varían según el grupo etario. En el caso de los niños, se abordan trastornos específicos de la pronunciación, trastornos del lenguaje expresivo y receptivo, entre otros. En adultos, se realizan terapias para tratar la afasia, disfagia, disfonía, disartria y otras alteraciones del habla y lenguaje, así como tratamientos para enfermedades neurodegenerativas y problemas de memoria.
El acceso a este servicio y a otros se realiza a través de las IPRESS de EsSalud en todo el país, quienes evalúan las solicitudes y coordinan la prestación de servicios médicos. En esa misma línea, esta iniciativa de "Telerehabilitación en Terapia de Lenguaje" es un valioso aporte del Centro Nacional de Telemedicina que busca mejorar el acceso a la atención médica para los asegurados, demostrando cómo el uso responsable de la tecnología puede acortar distancias y aumentar la accesibilidad a los servicios de salud.
Comprometidos en acercar los servicios de salud a sus asegurados, el CENATE planea lanzar próximamente una nueva iniciativa: el Diagnóstico de Autismo mediante Inteligencia Artificial, en colaboración con instituciones académicas, reafirmando el compromiso de EsSalud de utilizar la tecnología en beneficio de los más vulnerables.
Foto: EsSalud