TVPerú

#NosUne

Tater Vera: Conoce al maestro ganador del Premio Amauta que rescata la cerámica vidriada

12:44 horas - Domingo, 23 Junio 2024

Cusco no solo es cuna de una cultura milenaria, sino también es el hogar de destacados artistas como es Tater Vera, maestro ceramista y ganador del "Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana 2024".

Previo al magno evento del Inti Raymi Edición Bicentenario, conversamos con el maestro cusqueño sobre su obra artística que revaloriza la cerámica vidriada, así como del importante galardón otorgado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) por su trabajo rescatando técnicas precolombinas relacionadas al uso de la arcilla cristalizada.

Cerámica de tradición

“Yo vengo de una familia de artistas, sobre todo por mi madre, una coleccionista de arte popular”, nos cuenta el maestro cusqueño. Además, su vida ha estado enlazada al arte, la música y todas las expresiones del arte popular.

Obra de Tater Vera

Rescatando la cerámica vidriada

El maestro Tater Vera está dedicado a la cerámica vidriada, una técnica que por mucho tiempo se dejó de realizar.

Es por ello que él se propuso a recuperarla y a ponerla nuevamente en valor por medio de sus hermosas piezas que sorprenden por su delicadeza y dedicación.

Por medio de su trabajo artístico, el maestro manifiesta que en el Perú hay cerámica muy bella que llega a todo el mundo, con toda su sutileza y elementos ricos.

Tater Vera, maestro ceramista

Merecido galardón

Este año, el maestro Tater Vera se ha convertido en el ganador del "Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana 2024” que reafirma su ardua dedicación por mantener la tradición del antiguo arte.

“El Premio Amauta es muy importante, ya que nos hace más responsables con todo lo que sugiere este galardón; no solo por la transmisión, sino por el respeto a grandes maestros antiguos”, declara el maestro.

Primer museo de cerámica vidriada

El ceramista cusqueño también nos contó que el 24 de agosto de este año inaugurará el primer museo de cerámica vidriada en toda América Latina, un gran orgullo y qué mejor que en el Cusco.

El acreedor del Premio Amauta continuará con su misión de hacer crecer este arte y promover a que nuevas generaciones las desarrollen para no perderlas en el tiempo.

Fotos: Cinthya Robles


Las más leídas

Lo último

Peruano opina