TVPerú

#NosUne

Sigue estas recomendaciones para reconocer útiles escolares dañinos para la salud

útiles escolares
9:24 horas - Viernes, 8 Marzo 2024

Al realizar las compras de útiles escolares, los padres deben asegurarse de que los productos cuenten con autorización sanitaria vigente otorgada por la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), advirtió la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro del Ministerio de Salud (Minsa). Esta precaución se debe a que algunos productos pueden desprender pinturas o emanar malos olores, lo cual puede ser perjudicial para la salud.

En un operativo preventivo realizado en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Dirección de Seguridad del Estado en dos galerías del emporio comercial de Mesa Redonda, ubicado en el Centro de Lima, se buscó sensibilizar a los comerciantes sobre las medidas que deben cumplir antes de vender útiles escolares para garantizar productos saludables y no tóxicos para los niños y el público en general.

Ante eso, Marielena Castro, ingeniera de la Dirección de Salud Ambiental de la Diris Lima Centro, enfatizó la importancia de que cada producto cuente con la autorización sanitaria vigente de Digesa, así como un rotulado claro con la información del fabricante o importador y precauciones en idioma español comprensibles para los padres de familia.

Durante la intervención, se encontraron principalmente productos que no contaban con autorización sanitaria vigente, lo que reiteró la recomendación de verificar este aspecto antes de realizar la compra. Además, se señaló que los productos que desprenden pinturas o emiten olores desagradables pueden contener metales pesados, lo cual es perjudicial para la salud, especialmente de los niños.

Asimismo, Castro destacó que los padres deben prestar atención a la fecha de vencimiento de los productos y asegurarse de que no contengan componentes derivados del petróleo, que son tóxicos para la salud. En caso de observar algún problema con los productos, se recomienda evitar su compra y reportar la situación a las autoridades competentes para proteger la salud de los niños y del público en general.

Foto: Agencia de Noticias Andina


Las más leídas

Lo último

Peruano opina