TVPerú

#NosUne

Serpar: Estos son los espectáculos presenciales que podrás disfrutar en los clubes zonales

9:58 horas - Viernes, 16 Julio 2021

Los clubes zonales administrados por el Servicio de Parques de Lima (Serpar) se preparan para celebrar el bicentenario de la independencia del Perú con actividades presenciales para toda la familia.

La agenda inicia el 18 de julio, a las 4 p. m., con el bailetón Ritmos del Bicentenario en el club zonal Huáscar del distrito de Villa El Salvador. Las personas se moverán al compás de música afro y folclor fitness.

Además, las mascotas serán parte de las celebraciones con un original concurso canino de disfraces denominado Patitas del Bicentenario, en el que los perritos desfilarán luciendo trajes alusivos a la celebración patriótica. El evento tendrá dos fechas: el jueves 22, a las 3 p. m., en el club zonal Huáscar de Villa El Salvador y el sábado 24, a las 11 a. m., en el club zonal Sinchi Roca de Comas.

El domingo 25 de julio, se llevará a cabo la presentación del mágico titiricuentos “El sueño de don José de San Martín”, en el club zonal Sinchi Roca de Comas, a las 4 p. m., y el miércoles 28, a la misma hora, en el club zonal Cahuide de Ate.

El miércoles 28, día central, los visitantes del club zonal Huáscar recibirán la fiesta de la patria al ritmo de caporales. La presentación será a las 3 p. m. y estará a cargo de la agrupación San Miguel. En este mismo lugar, a las 4:30 p. m., se viajará musicalmente por el Perú a través de un concierto con los mejores ritmos peruanos.

Al día siguiente, el jueves 29, a las 4 p. m., en el club zonal Huayna Cápac de San Juan de Miraflores se ofrecerá un espectáculo de danzas folclóricas que alegrará y pondrá a bailar a todos los asistentes.

El cierre de esta variada agenda está programado para el sábado 31, a las 4 p. m., en el club zonal Sinchi Roca de Comas; una vez más, el público disfrutará de una tarde de caporales, gracias al elenco Enaf Lima.

Para participar en las actividades solo se deberá pagar el ingreso al club zonal. La tarifa es de S/ 3, de lunes a sábado, y S/ 4, los domingos y feriados. Las niñas y los niños de 5 a 12 años pagan S/ 1, mientras que menores de 5 años de edad, adultos mayores y personas con discapacidad no pagan la entrada.

Las actividades se desarrollarán al aire libre y se cseguirán todos los protocolos de bioseguridad.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina