TVPerú

#NosUne

Serfor: Se establece 15 ecosistemas frágiles en el departamento de Junín

8:21 horas - Jueves, 15 Julio 2021

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), identificó e incorporó 15 ecosistemas naturales del departamento de Junín a la Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles, con una extensión de 56 300 62 hectáreas, siguiendo un trabajo articulado por las autoridades y comunidades campesinas.

Además, se actualizó la ficha técnica de estado de conservación del ecosistema frágil humedal andino Paca, el cual fue incorporado en la Lista Sectorial en el 2013.

En la lista se encuentran los bosques altimontanos de yunga Comas, Cochas, Parihuanca, Caña Andamayo, Molinos, Tambillo, Uchubamba, La Promisora, Antami Menkoriityanntsi y Arpayo; los humedales andinos Paca, Pucush Uclo, Yanamarca; el pajonal de puna húmeda Marcapomacocha; y los bosques montanos de yunga Inchatoshi Kametsha y Sacha Causay.

El proceso de identificación se hizo a través del análisis de información técnica y científica disponible, la interpretación de imágenes satelitales sobre la cobertura vegetal y la verificación en campo del estado de conservación con apoyo del Programa Forestal.

Con esta inclusión, suman 170 los ecosistemas frágiles que conforman la Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles, y que forman parte de la Zona de Protección y Conservación Ecológica de la zonificación forestal.

De esta manera, se logra identificar la estadística forestal de las áreas de alto valor de conservación y asegurar la gestión sostenible, la recuperación y puesta en valor del patrimonio forestal y de fauna silvestre, en beneficio de las personas.

Para descargar información de las fichas técnicas, mapas e información de la lista sectorial de ecosistemas frágiles, acceder al módulo de inventarios del SNIFSS aquí.

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina