Se aplicará multas de hasta S/. 17200 por llamadas perturbadoras a Central de Desaparecidos
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/policia_6.jpg?itok=o6nDsnBs)
El Ministerio del Interior (Mininter) informó que reportará los números telefónicos registrados por realizar llamadas perturbadoras a la Línea Única de Atención de Casos de Desaparición de Personas, Línea 114, a fin de que sean debidamente sancionados con multas que van hasta los S/17200.
Por ende, el Mininter procederá a reportar este tipo de llamadas a la Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
La Línea 114, administrada por la Policía Nacional, recibió más de 2700 llamadas en sus dos primeras semanas de funcionamiento, teniendo registradas unas 150 comunicaciones diarias de gente inescrupulosa que efectuó bromas, lanzó insultos o hizo comentarios malintencionados.
Al respecto, la integrante del Gabinete de Asesores de la Alta Dirección del Mininter, Elsa Huallpacusi, invocó a la ciudadanía a tomar conciencia y actuar con responsabilidad al momento de hacer uso de esta línea, a la que se puede llamar desde cualquier operador.
Por su parte, el jefe del Departamento de Activación de Alertas de Personas Desaparecidas, comandante PNP Johnny Loayza, indicó que se han detectado a la fecha más de 1000 usuarios que encajan en la definición de casos sospechosos de autores de llamadas falsas o perturbadoras.
De la misma forma, se detectaron más de 800 comunicaciones de gente que permaneció en silencio por más de 10 segundos, haciendo que se desnaturalice el servicio que presta esta central.
Finalmente, el Decreto Supremo 020-2020-MTC indica que las personas que realicen comunicaciones malintencionadas a las centrales de emergencias, urgencias o información serán multadas hasta con S/ 17200, monto equivalente a cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Además, para casos de reincidencia, también se aplicará la suspensión del tráfico saliente de voz y datos de los servicios telefónicos por 30 días.