Santuario Nacional Cordillera de Colán: Se registran 26 nuevas especies de anfibios y reptiles

El Santuario Nacional Cordillera de Colán registró 26 nuevas especies de anfibios y reptiles para esta área natural protegida ubicada en la región Amazonas.
Este importante hallazgo se llevó a cabo como parte del estudio de investigación desarrollado por el herpetólogo peruano Pablo Venegas de CORBIDI, con el apoyo del personal guardaparque y especialista del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), que abarcó zonas tanto al interior como colindantes al área natural protegida.
Además, se realizaron dos expediciones a lo profundo de las inhóspitas montañas de Cordillera de Colán, llegando hasta la cumbre que no había sido estudiada a profundidad. Asimismo, cada una de las expediciones duró 20 días y entre ambas se lograron registrar en total de 53 especies de anfibios y 13 de reptiles, de las cuales 22 de anfibios y cuatro de reptiles serían nuevas para el Santuario.
Es importante mencionar que para el desarrollo de este estudio se contó con el financiamiento del Critical Ecosystem Partnership Fund, a través de PROFONANPE, fondo ambiental del Perú.