Qali Warma brinda 26 toneladas de trigo que nutre a las niñas y niños escolares de Pasco

El trigo no es solo un alimento milenario, sino también nutritivo, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Además, su consumo per cápita mundial es el más alto de los cereales.
En nuestro país, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma brinda este superalimento en diversas regiones, una de ellas es Pasco, donde ha llegado a más de 56 000 alumnas y alumnos de colegios públicos.
Qali Warma brinda así un servicio de alimentación escolar variado, nutritivo y con pertenencia cultural, con una distribución de más de 26 toneladas de trigo a 1373 instituciones educativas de la región Pasco.
Este alimento brinda una importante cantidad de carbohidratos y aminoácidos esenciales para el organismo. Cien gramos (100 g) de este alimento brindan 338 kilocalorías.
Una de sus principales bondades es ser una fuente de aminoácidos esenciales, que solo pueden obtenerse de los alimentos y que son importantes para la formación y mantenimiento de los tejidos del cuerpo.
Por cada 100 g de este trigo entero pelado, el organismo se beneficia con 77.9 g de carbohidratos y 7 g de proteínas, así como 1.71 mg de zinc y 2.93 mg de hierro.
Este cereal, que madres y padres de familia lo preparan en los almuerzos de sus hijas e hijos estudiantes, en guisos como el picante o sopas como el patachi, también aporta vitaminas, entre ellas la vitamina A, que ayuda a mantener dientes y huesos saludables, así como una buena visión; las del complejo B, importantes para aprovechar la energía de la comida; y la vitamina E, que funciona como un antioxidante de las células. Además, por ser rico en fibra, contribuye a reducir los niveles de ‘colesterol malo’ en el organismo.