¿Por qué se celebra el Día Mundial del Clima y la Adaptación al Cambio Climático?
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/clima_ok.png?itok=cvEBC0qR)
Hoy se celebra el Día Mundial del Clima y la Adaptación al Cambio Climático, una oportunidad para reflexionar sobre las oportunidades y riesgos del cambio climático en el Perú, país que posee 28 de los 32 climas de todo el mundo.
El clima puede variar y cambiar a lo largo de muchos años entre otros motivos por los siguientes:
- Erupciones volcánicas.
- Cambios en el eje de rotación de la Tierra.
- Variaciones de composición en la atmósfera.
- Cambios en la órbita de traslación de la Tierra.
- Cambio climático.
Por su parte, la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático define el cambio climático como un cambio atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, hecho que altera la composición de la atmósfera a nivel mundial y se suma a la variabilidad natural del clima.
El Perú y sus condiciones
Según el Tyndall Center de Inglaterra, el Perú es el tercer país más vulnerable al cambio climático después de Bangladesh y Honduras. Es decir, su territorio posee un grado de susceptibilidad que varía según su exposición, sensibilidad y capacidad adaptativa al cambio climático.
El cambio climático, visto en conjunto, afecta también la salud, la economía y diversos aspectos de la población. En el Perú, los fenómenos hidrometereológicos (sequías, fuertes lluvias, inundaciones, heladas, granizadas) se han incrementado más de seis veces desde 1997 al 2006 y eventos climáticos extremos como huaicos, inundaciones, heladas y el fenómeno del Niño se está produciendo con mayor frecuencia e intensidad.
Por todas estas razones, el Día Mundial del Clima y la Adaptación al Cambio Climático es más que una celebración, pues es un día para tomar acciones concretas y personales sobre el cambio climático y su influencia en la vida de cada uno de nosotros.