OMS recomienda que uso de videojuegos no debe superar las dos horas

El uso excesivo de los videojuegos puede conducir a la adicción y producir en los menores alteraciones en la conducta, episodios de violencia e irritabilidad, así lo afirmó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Frente a ello, el médico psiquiatra del Instituto Nacional de Salud Mental (INSM), Paulo Ruiz Grosso, indicó a la agencia Andina que niñas, niños y adolescentes no deben pasar más de dos horas por día en los videojuegos, debido a que el exceso de esta práctica puede generar dependencia, alterar la socialización y afectar el desempeño académico y familiar.
De igual manera, el especialista señaló que uno de los indicadores de una conducta adictiva en un adolescente es el comportamiento compulsivo por seguir jugando videojuegos, dejando de lado las obligaciones escolares o académicas.
Finalmente, añadió que los juegos que tienen una mayor posibilidad de crear dependencia son aquellos “gratuitos que dan premio por participar constantemente, porque presentan mecanismos de recompensa al uso continuo”. Esto es parte de las técnicas conductuales que utiliza la psicología para modificar la conducta y es aprovechado por estos juegos virtuales.