TVPerú

#NosUne

OEFA ofrece 72 becas para promover especialización para universitarios

10:12 horas - Jueves, 30 Septiembre 2021

Con el fin de promover la especialización de jóvenes profesionales en el campo de la evaluación, supervisión, fiscalización y sanción para la promoción del cumplimiento ambiental, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) lanzó la convocatoria para el Curso de Extensión Universitaria (CEU) en Fiscalización Ambiental 2022.

A esta oportunidad podrán acceder estudiantes de los dos últimos años y/o recién egresados/as (en el 2021) de las especialidades de ciencias, derecho y economía que estén en el tercio o quinto superior. El CEU se llevará a cabo de manera virtual, a través del método Blended Learning (B-Learning), del 17 de enero al 25 de febrero del 2022. En total serán seis semanas de intenso trabajo académico, con un total de 230 horas cronológicas, en las que estudiantes participarán de sesiones sincrónicas (talleres prácticos y de gabinete), así como también de sesiones asincrónicas de autoaprendizaje.

En esa misma línea, el curso estará conformado por cinco módulos que abarcan el macroproceso de la fiscalización ambiental, funciones y competencias del OEFA, herramientas transversales y cursos por especialidad; y serán dictados por profesionales y especialistas nacionales e internacionales, así como directivos/as del OEFA, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias.

La entidad destaca que los egresados del curso que ocupen los tres primeros puestos por especialidad podrán realizar prácticas en el OEFA, de acuerdo con las necesidades institucionales y de conformidad con el Decreto legislativo N.º 1401 y su reglamento.

Finalmente, las inscripciones serán virtuales del 1 de octubre al 14 de noviembre del 2021 en la web de la OEFA, en la que también encontrarán mayor información sobre el curso, sus requisitos y beneficios.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina