Minsa mejora sus procesos para detectar de forma temprana casos de tuberculosis

El Ministerio de Salud (Minsa) desarrolló una intervención de detección de casos de tuberculosis (TBC), en el Parque Alameda Las Malvinas, con una feria informativa y de servicios de atención.
Bajo el lema “Acercándonos a la familia y la comunidad” el Minsa fortalece la estrategia de búsqueda activa de casos, sobre todo en las personas que hayan tenido contacto con afectados con TBC.
Ante eso, el viceministro de Salud Pública, Dr. Joel Candia Briceño; en compañía de la directora de la Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis, Dra. Julia Ríos; y el director de la Diris Lima Centro, Dr. Luis Valverde, supervisó cada uno de los stands de esta intervención en donde se ofrecieron los servicios de lavado de manos, radiografía digital, toma de muestra de esputo para prueba molecular y atención médica.
Candia Briceño resaltó la importancia de esta campaña integral, pues a través del enfoque directo, las personas pueden descartar si es que padece o no de tuberculosis, lo cual permite que se le derive a su establecimiento de salud para que inicie el tratamiento y el monitoreo respectivo, o si es necesario tratamiento preventivo.
En ese sentido, el funcionario comentó que a nivel nacional se cuenta con 12 equipos de rayos X digital para fortalecer la detección temprana, siendo el objetivo contar a fin de año con 18 de estos equipos.
En tanto, la directora de la Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis, Dra. Julia Ríos Vidal, destacó que estas campañas se vienen realizando a nivel nacional dentro del plan de cierre de brechas de detección.