Minsa enfatiza la importancia de los primeros auxilios en entornos escolares
El Ministerio de Salud (Minsa) resaltó la vital importancia del cuidado y los primeros auxilios en entornos escolares como parte de su compromiso con la seguridad y el bienestar de los estudiantes. Francisco Oballe Herrera, coordinador del Área de Fortalecimiento de Capacidades del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), ha proporcionado valiosas recomendaciones y pautas a seguir en caso de accidentes en el ámbito escolar.
Oballe Herrera indicó la necesidad de establecer protocolos claros para la atención de emergencias en las escuelas, con la participación activa del personal docente y administrativo, así como la disponibilidad de suministros de primeros auxilios. Enfatizó que la calma y la seguridad son fundamentales en situaciones de emergencia escolar.
En cuanto a las lesiones más comunes en entornos escolares, el especialista destacó las fracturas, esguinces y traumatismos craneales como las más frecuentes. En esa misma línea, la importancia de activar el sistema de emergencia y minimizar la movilización de fracturas o cuellos hasta la llegada de ayuda profesional.
En cuanto a los suministros de primeros auxilios, se recomiendan botiquines equipados con materiales básicos y equipos para inmovilización, esenciales para brindar atención adecuada en situaciones de emergencia. Además, la comunicación con los padres o tutores es crucial para informar sobre cualquier incidente, incluso si parece menor, para que estén alerta a posibles signos de alarma.
El Minsa hace un llamado a la población y los centros educativos a estar alerta y vigilantes en el cuidado de los estudiantes. Asimismo, insta a seguir estos consejos y recomendaciones, que son recordatorios fundamentales de la necesidad de priorizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes en todo momento.
Foto: Ministerio de Salud