TVPerú

#NosUne

Minsa brinda recomendaciones para detectar el glaucoma infantil

9:48 horas - Jueves, 4 Abril 2019

El Ministerio de Salud (Minsa), por medio del Departamento de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo del Instituto Nacional de Oftalmología (INO), brindó recomendaciones para detectar si un niño puede sufrir de glaucoma pediátrico.

El glaucoma pediátrico representa la tercera causa de ceguera en la población infantil. Además, se divide en varios tipos: el del lactante o congénito primario que se presenta al nacer, así como el glaucoma congénito tardío, y el glaucoma juvenil, que se presentan más tarde en el ser humano.

Se debe prestar especial atención ante los siguientes síntomas:

  • El bebé tiene los ojos muy grandes
  • El niño estornuda frecuentemente ante la luz
  • Lagrimeo excesivo
  • Cierra los ojos constantemente o su córnea cambia de color

Según el Minsa, de presentarse estos signos, el menor debe ser conducido de inmediato a un especialista y ser operado, de lo contrario podría quedar ciego.

En ese sentido, se recomienda realizar exámenes oculares periódicos para detectar a tiempo esta patología y recibir el tratamiento adecuado.

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina