Ministerio de Educación ofrece más de 57 mil plazas para reasignación de maestros
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/profe1.jpg?itok=mwHH_O10)
El Ministerio de Educación (Minedu) informó que ha puesto a disposición de los maestros 57 927 plazas para la reasignación docente con el fin de que puedan trasladarse a otra institución educativa para estar más cerca a su familia o avanzar en sus metas profesionales en el contexto de la emergencia sanitaria.
Este proceso de reasignación se realizará a través de medios digitales que ofrecerá más posibilidades de desplazamiento y facilidades para la participación de los docentes.
Loreto (6461), Lima Metropolitana (5897), Cusco (3184) y Piura (3100) son las regiones con mayor cantidad de plazas disponibles para la reasignación, según la relación a nivel nacional que publica el Minedu con el propósito de generar transparencia y confianza en el proceso.
Los docentes podrán presentar su solicitud de reasignación por la mesa de partes virtual de la UGEL o DRE a la que desean trasladarse a partir de la primera semana de octubre, de acuerdo con el cronograma de su región, junto con la documentación que acredita el cumplimiento de los requisitos. Sumado a lo anterior, la solicitud deberá especificar la etapa en la que postula, regional o interregional, y la causal del pedido, ya sea por interés personal o por unidad familiar.
En el proceso de reasignación docente 2020 pueden participar los maestros nombrados que laboran en el área de gestión pedagógica; así como los equipos directivos designados en segundo periodo de las instituciones educativas públicas.
Además de la solicitud, el docente deberá acreditar un mínimo de tres años como nombrado y dos años de servicios oficiales efectivos en el lugar de su último cargo, para lo cual presentará un informe escalafonario, cuya antigüedad no sea mayor a 30 días calendario. Asimismo, con el fin de facilitar su participación, los miembros del magisterio que postulen a una reasignación por unidad familiar podrán acreditar el requisito de constancia domiciliaria del pariente a través de una declaración jurada simple.
Para conocer más del proceso, el Minedu realizará una transmisión en vivo a través del Facebook de PerúEduca, de 4 p. m. a 5 p. m., donde se absolverán consultas en línea de los docentes.