TVPerú

#NosUne

MINAGRI desarrolla nueva variedad de quinua con alto valor nutricional y calidad genética en Junín

16:10 horas - Miércoles, 13 Mayo 2020

El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) ha puesto a disposición de los agricultores del país la semilla INIA 438-ACOLLINA, una nueva variedad de quinua con alta calidad genética, con la finalidad de potenciar la rentabilidad y competitividad de este cultivo en el mercado nacional e internacional, así como la agricultura familiar.

El MINAGRI desarrolló esta variedad a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) en la región de Junín, diferenciándose de las anteriores por poseer una buena calidad de grano haciéndola tolerante a enfermedades que atacan al cultivo como son mildiu, phoma y fusarium lo que permite disminuir el uso de plaguicidas.

La calidad genética de esta semilla hace que concentre de 12 % a 16 % de proteínas y altas cantidades de lisina, aminoácido que le da un valor nutritivo e ideal para potenciar la masa muscular, absorción del calcio, estimula el crecimiento y desarrollo cerebral de los niños.

Además, muestra una óptima productividad por hectárea llegando a cosechar 2.0 toneladas (tn), superando a las otras que solo han llegado a producir 1.4 tn, lo que la hace ideal para la producción de derivados como harinas, hojuelas, perlado, en otros. Esto le permite generar una rentabilidad económica de 180% aproximadamente.

Otra de sus cualidades es que INIA 438-ACOLLINA se adapta a diferentes pisos ecológicos ubicados desde los 2 500 a 3 500 metros sobre nivel del mar. Puede crecer con humedades relativas desde 40 % hasta 88 % y soporta temperaturas desde -4°C a 28°C. Es una planta eficiente en el uso de agua, es tolerante y resistente a la falta de humedad del suelo en etapas de desarrollo.

Gracias a sus atributos, esta nueva variedad se constituye en una gran alternativa para que los agricultores de todo el país mejoren su economía con un cultivo de calidad y a su vez contribuyan con la seguridad alimentaria, el desarrollo de la agricultura familiar y los valores nutricionales de la población.

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina