TVPerú

#NosUne

Lluvias moderadas a fuertes se registrarán en la selva norte y centro

9:50 horas - Domingo, 12 Febrero 2023

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) indicó que desde hoy se registrará lluvia de moderada a fuerte intensidad en la selva norte y centro, acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento superiores a los 40 kilómetros por hora.

De acuerdo al aviso meteorológico N ° 028, con nivel de alerta amarillo, del Senamhi se esperan acumulados de lluvia cercanos a los 35 mm/día en la selva central y valores próximos a los 40 mm/día en la selva norte. Esta precipitación estará acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades superiores a los 40 km/h.

De esta manera, las provincias y regiones comprendidas en este aviso meteorológico, con vigencia hasta mañana lunes 13 de febrero, suman 47 y son: Bagua, Bongará y Condorcanqui (Amazonas); Huanta y La Mar (Ayacucho); La Convención (Cusco); Huánuco, Dos de Mayo, Huacaybamba, Huamalíes, Leoncio Prado, Marañón, Pachitea y Puerto Inca (Huánuco); Chanchamayo, Jauja, Junín, Satipo y Tarma (Junín).

Asimismo, las provincias de Maynas, Alto Amazonas, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Requena, Ucayali, Datem del Marañón y Putumayo (Loreto); Tambopata, Manu y Tahuamanu (Madre de Dios); Pasco y Oxapampa (Pasco); Puno y Sandia (Puno); Moyobamba, Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Picota, San Martín y Tocache (San Martín); Coronel Portillo, Atalaya, Padre Abad y Purus (Ucayali).

Ante este pronóstico, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó medidas de preparación y exhortó a las autoridades de los gobiernos locales y regionales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura y alejada del cauce de ríos o quebradas.

Esto debido a que pueden presentarse deslizamientos y huaicos; así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.

Foto: Agencia de Noticias Andina. 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina