TVPerú

#NosUne

Lluvias moderadas a fuertes ponen en riesgo a 56 distritos de la selva

9:27 horas - Lunes, 27 Febrero 2023

El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) alertó que existen 56 distritos de la selva en riesgo de verse afectados por deslizamientos, huaicos u otro tipo de movimientos de masas.

Asimismo, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) pidió tomar las precauciones del caso ante el pronóstico de lluvias moderadas a fuertes hoy, lunes 27 de febrero, y mañana martes.

De acuerdo al escenario de riesgo elaborado por el Cenepred, San Martín es la región que presenta la mayor cantidad de distritos (10) en riesgo muy alto, seguido de Amazonas (3). Asimismo, San Martín (32), Loreto (6), Cusco (3), Junín (1) y Amazonas (1), se encuentran en riesgo alto. 

De esta manera, se esperan acumulados de lluvia por encima de los 50 milímetros por día (mm/día) en la selva sur, cercanos a los 45 mm/día en la selva central y superiores a los 50 mm/día en la selva norte, fenómeno que podría estar acompañado por descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades superiores a los 40 kilómetros por hora.

Las provincias involucradas suman 48 y son: Bagua, Bongará, Condorcanqui (Amazonas); Huanta, La Mar (Ayacucho); Calca, La Convención, Paucartambo, Quispicanchi (Cusco); Tayacaja (Huancavelica); Huánuco, Dos de Mayo, Huacaybamba, Huamalíes, Leoncio Prado, Marañón, Pachitea, Puerto Inca (Huánuco); Chanchamayo, Satipo (Junín).

Del mismo modo, Maynas, Alto Amazonas, Loreto, Mariscal Ramon Castilla, Requena, Ucayali, Datem del Marañón, Putumayo (Loreto); Tambopata, Manu, Tahuamanu (Madre de Dios); Oxapampa (Pasco); Carabaya, Sandia (Puno); Moyobamba, Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Picota, Rioja, San Martín, Tocache (San Martín), Coronel Portillo, Atalaya, Padre Abad y Purús (Ucayali).

Ante esta situación, el Indeci exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y regionales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura y alejada del cauce de ríos o quebradas, debido a que pueden presentarse deslizamientos y huaicos.

Foto: Agencia de Noticias Andina


Las más leídas

Lo último

Peruano opina