TVPerú

#NosUne

Ley del Sistema Nacional de Bibliotecas cumple 10 años

13:30 horas - Martes, 13 Junio 2023

En el marco de los 10 años de creación de la Ley N.° 30034 del Sistema Nacional de Bibliotecas (SNB), la Biblioteca Nacional de Perú (BNP), dio a conocer los avances que se han llevado a cabo en este tiempo.

Esta Ley permite establecer y aplicar estándares de calidad para los servicios bibliotecarios a cargo del Estado Peruano. Es así que durante esta década se obtuvieron progresos gracias a las acciones emprendidas desde la Biblioteca Nacional del Perú, como ente rector del SNB.

  • Se logró la creación administrativa de 84 bibliotecas municipales o servicios bibliotecarios en ocho (8) departamentos. Trece (13) de estas ya están en funcionamiento.
  • Se han creado 18 redes de bibliotecas, con la participación de 82 bibliotecas, de 80 gobiernos locales.
  • Entre el 2021 y 2023 se crearon los Centros Coordinadores Regionales (CCR) de bibliotecas de Huaraz (Áncash) y Lima Metropolitana; con los cuales suman 14 los CCR a nivel nacional, que sirven de enlace técnico-normativo con el sistema.
  • Se han aplicado modelos de gestión para promover la creación de nuevos espacios y servicios bibliotecarios. Entre ellos, destacan los Bibliomóviles implementados en las provincias de Ica y Piura, y las Estaciones de Bibliotecas Públicas abiertas en Cutervo (Cajamarca) y Tarata (Tacna).
  • Se han emitido 2,178 certificaciones y constancias de capacitaciones brindadas a bibliotecarios de 22 departamentos y de la provincia constitucional del Callao.

Asimismo, en los últimos años, el Sistema se vio reforzado con la aprobación de la Ley N.º 31053 - Ley que reconoce y fomenta el derecho a la lectura y promueve el libro (2020), y con la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas al 2030, aprobada por Decreto Supremo Nº 007-2022-MC.

Desde la BNP también se fortaleció el sistema con el documento “Estrategia para la implementación del Sistema Nacional de Bibliotecas con enfoque en bibliotecas públicas” (2021), el cual, se enfoca en la gestión territorial, la creación de bibliotecas y servicios bibliotecarios, el fortalecimiento de capacidades, la tecnología en la gestión de bibliotecas, el fortalecimiento institucional, la movilización social.

Es importante mencionar que la tasa de municipalidades sin bibliotecas llega a casi el 75 % (444), de un total de 1874 municipalidades provinciales y distritales (Registro Nacional de Municipalidades - Renamu 2021). Según el Registro Nacional de Bibliotecas, a mayo del 2023, se han identificado un total de 479 municipalidades con bibliotecas.

Foto: Biblioteca Nacional del Perú


Las más leídas

Lo último

Peruano opina