La plataforma digital Retina Latina cumple cinco años difundiendo el cine latinoamericano

9:31 horas - Viernes, 5 Marzo 2021
Retina Latina, la plataforma digital de difusión del cine latinoamericano, cumple cinco años y lo celebrará con la proyección de cuatro ciclos especiales, todos de manera gratuita y de acceso público a través de su página web.
Estos ciclos programados serán de la siguiente manera:
- Especial de “Cine emblemático” (4 al 11 de marzo): Muestra de obras representativas de los seis países miembros de la plataforma: Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay. El especial contará con un conversatorio a realizarse el 10 de marzo, en el que especialistas en cine latinoamericano, curadores, críticos y realizadores conversarán sobre la historia del cine latinoamericano y su presente.
- Muestra de DOCTV (11 al 18 de marzo): Muestra conformada por 10 películas financiadas en el marco del proyecto DOCTV Latinoamérica, como homenaje a su modelo de integración, coproducción y programas conjuntos de cooperación.
- Muestra del Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse (18 al 25 de marzo): Muestra de películas participantes o galardonadas en el importante evento francés.
- Especial de Escuelas de Cine y Audiovisual (25 de marzo al 1 de abril): Muestra de obras realizadas en escuelas de formación cinematográfica.
La plataforma cuenta con unos 700 contenidos audiovisuales, entre largometrajes y cortometrajes, aunque solo alrededor de 270 son de acceso gratuito. En 2020, Retina Latina creó su aplicativo móvil para poder ampliar su difusión a más personas.