TVPerú

#NosUne

La Hora del Planeta 2021: ¿Por qué se celebra esta fecha?

12:06 horas - Sábado, 27 Marzo 2021

La Hora del Planeta 2021 es la nueva edición de una de las iniciativas ambientales más masivas de todo el mundo. Hoy, 27 de marzo, millones de personas de más de 180 países se unirán en una voz por el medio ambiente y la naturaleza, apagando sus luces eléctricas por 60 minutos.

El cambio climático es una amenaza real para el bienestar del planeta. Señales como el iceberg del tamaño de una ciudad que se desprendió de la Antártida nos recuerdan que el mundo pasa por grandes transformaciones que, en un futuro, pueden desencadenar en desastres y carencias importantes para los seres humanos si no tomamos medidas para mitigar este fenómeno.

Por ello, actividades como esta nos invitan a tomar conciencia de nuestras actividades contaminantes y de la necesidad de proteger los ecosistemas.

¿Qué es la Hora del Planeta 2021?

La Hora del Planeta (Earth Hour) es una actividad ambiental impulsada por la World Wildlife Fund for Nature (WWF) en decenas de países del mundo. El evento es considerado “el mayor movimiento ambiental de la historia” por dicha institución.

La iniciativa se realiza el último sábado de marzo de cada año, y en ella se invita a familias y empresas a apagar voluntariamente sus luces y aparatos eléctricos por una hora para despertar conciencia sobre la situación ambiental de la Tierra. La versión de este año, indica WWF, busca “impulsar que las personas alcen su voz y demuestren que la naturaleza importa”.

Fecha y horario de la Hora del Planeta 2021

La Hora del Planeta 2021 se realizará este sábado 27 de marzo a las 8.30 p. m.

Historia de la Hora del Planeta

El 31 de marzo de 2007 se realizó la primera Hora del Planeta en Sidney (Australia). Entre las 7.30 p. m. y las 8.30 p. m. de aquella noche, 2,2 millones de personas apagaron sus luces como llamado a la acción frente al cambio climático. El ahorro de energía estimado en la ciudad durante aquella ocasión fue de entre 2,1 a 10,2%.

La siguiente edición se llevó a cabo al año siguiente, y en ella participaron 35 países y 400 ciudades de todo el globo. Al año siguiente, tomaron parte unas 1.000 millones de personas y el Perú se sumó a la iniciativa con una participación de 8 millones de sus ciudadanos, por lo que WWF la califica como “la campaña ambiental más grande y mediática” en la historia del país.

En cada edición se han ido sumando más países, hasta sobrepasar los 180 en la Hora del Planeta 2020. Todos los años, importantes monumentos de diversas ciudades del mundo quedan en penumbra por una hora. Google también se sumó a la iniciativa, “apagando” su página de inicio con un mensaje: “Hemos apagado las luces. Ahora es tu turno”.

🙌Desde la PCM alzamos nuestra voz por la naturaleza y nos unimos a la #HoraDelPlaneta 🌎
¡Todas y todos podemos ser...

Publicado por Presidencia del Consejo de Ministros del Perú en Sábado, 27 de marzo de 2021


Las más leídas

Lo último

Peruano opina