Jóvenes de 21 años a más deberán revisar su programación antes de vacunarse contra el COVID-19

Ante la afluencia de jóvenes de 21 y 22 años para la vacunación contra el COVID-19, el Ministerio de Salud (Minsa) recomendó revisar su fecha de programación en la página web Pongo el Hombro antes de acudir a los centros de vacunación.
El Minsa, a través de la Dirección de Inmunizaciones (Dmuni) detalló que la vacunación a este nuevo grupo etario se llevará a cabo según la programación establecida en la plataforma digital, por lo que es importante que los jóvenes revisen su fecha y centro de inmunización.
En cuanto a los grupos de riesgo a ser vacunados debido a comorbilidades, se suman las personas de 12 años a más que padecen obesidad grado II, que son aquellos que tienen un índice de masa corporal de 35 a 39,9 kg/m2.
Del mismo modo, durante esta semana continuará la vacunación a las personas de más de 23 años que no hayan recibido su primera dosis y rezagados de segunda dosis con Pfizer o Sinopharm, según sea el caso.
En esa misma línea, se continuará priorizando durante la presente semana a los docentes de zonas rurales y urbanas, embarazadas desde las 12 semanas de gestación, pacientes oncológicos, personas con diabetes tipo I y tipo II desde los 12 años, personas con obesidad grado III, ciudadanos afectados con tuberculosis y adultos mayores de 45 años.