Indeci emite recomendaciones ante crecida del río Huallaga

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha emitido recomendaciones ante el aviso hidrológico N.° 938 del Senamhi, que alerta sobre la crecida del río Huallaga en el departamento de Loreto. Este río se encuentra en el umbral hidrológico naranja, con vigencia hasta el jueves 14 de marzo, por lo que se insta a la población a tomar precauciones.
En la estación hidrológica Lagunas, ubicada en el distrito del mismo nombre, el río Huallaga registró un nivel de 116.78 m a las 6 a. m. de hoy, lunes 11 de marzo. Esta situación podría afectar a varios centros poblados, incluyendo Lagunas, San Luis, Progreso, Naranjal, Bello Horizonte y Santa María.
Además, otros ríos como el Ocoña en Arequipa y el Suches en Puno también se encuentran en umbral de alerta. El primero reportó 541.61 m³/s en el punto de control Ocoña, mientras que el segundo alcanzó 1.65 m en la estación Huancasaya, poniendo en riesgo a un total de 25 centros poblados.
#Río Ocoña en Arequipa umbral hidrológico rojo. Estación Ocoña registró un caudal de 659.94 m3/s a las 14:00 h. Se recomienda a la población tomar las precauciones correspondientes y evitar realizar cualquier actividad cercana al río. pic.twitter.com/ylphRlmGTN
— Senamhi (@Senamhiperu) March 10, 2024
Ante este panorama, el Indeci hace un llamado a las autoridades locales para que continúen con la ejecución de sus planes de contingencia y preparen su sistema comunitario de alerta temprana. Asimismo, se insta a la organización de la población y al monitoreo constante de los ríos para tomar medidas preventivas o en caso de evacuación.
En caso de emergencia por inundación, se recomienda alejarse de cables de energía eléctrica y torres de alta tensión, así como evitar cruzar ríos con aumento de caudal. Asimismo, es fundamental mantenerse atentos a las recomendaciones de las autoridades locales para garantizar la seguridad de todos los habitantes.
El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), continúa monitoreando de forma permanente y coordinada los peligros, emergencias y desastres a nivel nacional, en colaboración con las autoridades regionales y locales.
Foto: Indeci