EsSalud brindó 152 618 exámenes preventivos de cáncer ginecológico

El Seguro Social de Salud (EsSalud) realizó durante el primer trimestre del 2023 un total de 152 618 exámenes de este tipo en sus distintas redes prestacionales y asistenciales a nivel nacional, a través de pruebas de Papanicolaou y mamografías.
De esta manera, 118 973 pruebas de Papanicolaou se hicieron en los tres primeros meses del año, este examen ayuda a prevenir y detectar temprano el cáncer de cuello uterino. Asimismo, la Red Prestacional Rebagliati fue la que más pruebas de este tipo realizó, con 16 053, seguido de la Red Prestacional Sabogal con 15 048, la Red Prestacional Almenara con 13 952, las redes asistenciales Ica con 8690, Piura con 8263, La Libertad con 6440, Arequipa con 6161 y la Red Prestacional Lambayeque con 5274.
En cuanto a las mamografías, radiografía de la mama, que se utiliza para detectar enfermedades como el cáncer, se brindaron un total de 33 645 entre enero y marzo de 2023, practicándose 11 438 en el primer mes del año, 10 577 en el segundo y 11 630 en el tercero.
Finalmente, las redes que figuran con más pruebas son: la Red Prestacional Rebagliati con 6796, seguido de la Red Prestacional Almenara con 5178, la Red Prestacional Sabogal con 3224, las redes asistenciales Arequipa con 2858, Piura con 2686, la red Prestacional Lambayeque con 1643, Junín con 1436 y La Libertad con 1061.
Foto: EsSalud