TVPerú

#NosUne

EsSalud alerta que siete de cada diez peruanos sufren de obesidad

9:52 horas - Lunes, 6 Noviembre 2023

Un preocupante informe de EsSalud ha revelado que, en la actualidad, siete de cada diez peruanos sufren de obesidad, una condición de salud que conlleva graves riesgos si no es detectada y tratada a tiempo. La Dra. Rosana Podestá, endocrinóloga del Hospital Nacional “Guillermo Almenara Irigoyen” de EsSalud, señala que las complicaciones principales de la obesidad pueden desencadenar desenlaces fatales, como amputaciones, problemas cardiovasculares y, en casos extremos, suicidios.

Asimismo, la doctora explicó que cuando la obesidad se asocia con enfermedades como hipertensión arterial, diabetes tipo 2, dislipidemia, artrosis, ansiedad, depresión, síndrome de apnea obstructiva del sueño y problemas cardiovasculares, el riesgo de sufrir infartos agudos de miocardio, infartos cerebrales y enfermedad renal crónica aumenta significativamente. Actualmente, el 62 % de la población peruana mayor de 15 años, es decir, 15 millones de personas, padece obesidad.

Para abordar esta preocupante situación, la galena enfatizó la importancia de promover una cultura alimentaria basada en verduras, frutas, frutos secos y legumbres, mantener un peso corporal saludable, realizar actividad física durante al menos 155 minutos a la semana y reducir el consumo de alimentos altamente procesados, como comida chatarra y bebidas azucaradas. Además, advierte que la obesidad está fuertemente relacionada con la diabetes tipo 2, caracterizada por resistencia a la insulina y niveles elevados de glucosa en sangre, lo que puede llevar a complicaciones como la retinopatía diabética y el pie diabético, que en casos extremos resulta en amputaciones.

Es importante mencionar que la obesidad también puede tener un impacto significativo en la salud mental de las personas, desencadenando problemas como la depresión y la ansiedad, e incluso, en casos extremos, puede contribuir a un aumento de los suicidios. EsSalud hace un llamado a la concienciación y la promoción de hábitos de vida saludables para combatir este grave problema de salud pública en Perú.

Foto: EsSalud


Las más leídas

Lo último

Peruano opina