El legado de Bartolina Sisa en el Día Internacional de la Mujer Indígena
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/bartolina_sisa.jpg?itok=0IB4S-ul)
El 5 de setiembre de 1782, la lideresa aymara, Bartolina Sisa, fue asesinada por las fuerzas españolas tras ser capturada y torturada cruelmente, pues la amarraron a unos caballos y la arrastraron. Sin embargo, su nombre nunca fue olvidado y su lucha contra los realistas fue reconocido.
Es por ello que, en el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, que se llevó a cabo en 1983, en Tiahuanaco (Bolivia), se instauró esta fecha como el Día Internacional de la Mujer Indígena y que se recuerda en muchas partes de Sudamérica.
Que este día sirva para recordar la ardua lucha, pasada y presente, de las mujeres indígenas contra las injusticias hacia este sector de la población. Desde tiempos remotos, ellas buscan ser reconocidas con los mismos derechos, así mismo, concientizar sobre la discriminación y abusos cometidos en la historia hacia la mujer indígena.