Cusco contará con laboratorio para identificar variantes del COVID-19

Con el fin de poder identificar las variantes del COVID-19 que circulan en el sur peruano, la región Cusco contará con su propio laboratorio de procesamiento genómico macroregional para realizar una vigilancia genómica sobre este virus.
La noticia fue informada por Javier Ramírez Escobar, gerente regional de Salud, en el marco de una reunión del Comando COVID, instancia regional integrada por 25 instituciones en las que se planifican estrategias y lineamientos para realizar una labor coordinada y responsable con la finalidad de hacerle frente a la pandemia.
Ramírez Escobar expresó que el Instituto Nacional de Salud (INS), a fin de descentralizar sus estudios genómicos, ha seleccionado 5 regiones a nivel del país. “En el sur peruano fue seleccionada la región Cusco y, para lo cual, asignará equipos, así como hará la transferencia de metodología y tecnología para instalar este laboratorio”, señaló.
Asimismo, este laboratorio proveerá a la comunidad científica una amplia gama de servicios que faciliten la investigación genómica con un abordaje funcional.
De esta manera, una de las primeras medidas adoptadas es acelerar el proceso de vacunación en la región cusqueña, así como incidir la extracción de más muestras para la detección de variantes y reforzar el primer nivel de atención para un control oportuno de la enfermedad. También se asegura la provisión de oxígeno, entre otros.