CTS 2024: Indecopi brinda recomendaciones para uso responsable de los fondos
Los trabajadores ya pueden disponer del 100 % de los depósitos de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), y ante esta medida, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), en su función de proteger a los consumidores del sistema financiero, ofrece una serie de recomendaciones para el uso responsable y eficaz de estos recursos.
Una de las recomendaciones principales es que, si el usuario decide depositar el dinero de la CTS en una entidad financiera mediante un depósito a plazo fijo, se informe previamente sobre las condiciones, plazos de permanencia y la tasa de rendimiento efectiva anual (TREA) aplicable. Además, se destaca la importancia de que la entidad entregue una cartilla informativa una vez contratado el depósito.
El Indecopi también aconseja que estos depósitos se realicen en entidades financieras supervisadas por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), garantizando así la protección de los ahorros a través del Fondo de Seguro de Depósito (FSD), que reembolsará el monto depositado en caso de insolvencia o quiebra de la entidad.
En el caso de decidir pagar deudas, se sugiere considerar pagos anticipados para amortizar el capital y reducir los intereses de los créditos. Es crucial que los consumidores estén al tanto del total de sus deudas para organizar sus finanzas antes de asumir nuevas obligaciones, y se les insta a informarse adecuadamente sobre las diferentes alternativas que ofrecen las entidades financieras antes de tomar decisiones sobre el uso de su dinero, maximizando así el aprovechamiento del ingreso extra proveniente del retiro voluntario y extraordinario de su CTS.
Foto: Indecopi