TVPerú

#NosUne

COVID-19 en el Perú: Toque de queda iniciará a la medianoche en Lima y Callao

8:04 horas - Lunes, 12 Julio 2021

Con el fin de restablecer las actividades, el Gobierno ha dispuesto que desde hoy, lunes 12 de julio, el toque de queda será desde las 12 a. m. a las 4 a. m. en las zonas de nivel de alerta alto frente al COVID-19, tales como Lima y Callao. Así lo dispone el Decreto supremo 131-2021-PCM que indica la ampliación del estado de emergencia por el plazo de 31 días calendario, debido a las circunstancias que enfrenta el Perú por la pandemia.

Durante la prórroga queda restringido el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio.

De esta manera, la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas velarán por el irrestricto cumplimiento de las disposiciones emitidas en el marco del estado de emergencia nacional, conforme a la normativa vigente.

Asimismo, Lima y el Callao, al tener un nivel de alerta alto, tiene nuevas medidas que permiten la circulación de vehículos de lunes a domingo, desde las 4 a. m. hasta las 12 p. m. Asmismo, a partir de la medianoche hasta las 4 a. m. entra en vigencia el toque de queda. 

También se permitirá el desplazamiento con vehículo particular o peatonal de aquellas personas que requieren de una atención médica urgente o de emergencia por encontrarse en grave riesgo su vida o salud, así como para la adquisición de medicamentos y para participar en el proceso de vacunación (incluyendo a un acompañante).

Actividades en espacios cerrados

  • Casinos y tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas: 40 %.
  • Centros comerciales, galerías, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados: 40 %.
  • Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, mercados itinerantes, bodegas y farmacias: 60 %.
  • Restaurantes y afines en zonas internas: 50 %.
  • Templos y lugares de culto: 40 %.
  • Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías: 50 %.
  • Actividades de clubes y asociaciones deportivas: 50 %.
  • Bancos y otras entidades financieras: 60 %.
  • Eventos empresariales y profesionales: 50 %.

Actividades en espacios abiertos 

Este tipo de actividades no tendrán restricción de aforo, mientras se respeten los protocolos, previa autorización de los gobiernos locales en el marco de sus competencias.

  • Artes escénicas.
  • Restaurantes y afines en zonas al aire libre.
  • Áreas naturales protegidas, jardines botánicos, monumentos o áreas arqueológicas, museos al aire libre y zoológicos.
  • Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre.
  • Eventos empresariales y profesionales al aire libre.

Las más leídas

Lo último

Peruano opina