COVID-19: 75 % de pacientes afectados necesitaría antibióticos

Menos del 15 % de pacientes hospitalizados a causa del COVID-19 necesitará tratamiento con antibióticos por una infección secundaria. Sin embargo, más del 75 % lo reciben, según estudios clínicos internacionales.
Los resultados de las investigaciones revelan que existe un uso inapropiado de antibióticos que incrementarían la resistencia antimicrobiana en detrimento de la salud pública, advirtió el experto de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), Marcelo Galas.
En esa misma línea, el funcionario de Naciones Unidas brindará una charla virtual dirigida a comunicadores de salud y periodistas, en la cual dará alcances de esta problemática mundial que se agudiza a causa de la pandemia del coronavirus.
La charla se llevará a cabo el jueves 12 de agosto, a las 2:50 p. m., y contará con la participación de especialistas del Ministerio de Salud (Minsa). Además, la exposición principal del webinar estará a cargo del microbiólogo Marcelo Galas, especialista en Vigilancia de Resistencia a los Antimicrobianos en la Oficina Regional de la OPS.
Asimismo, estarán presentes el secretario general de la Comisión Multisectorial Antimicrobianos del Perú, Ronnie Gavilán, y la directora general de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), Carmen Ponce.