Concytec busca impulsar innovación en turismo en Lambayeque y La Libertad

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec) convocó al primer diálogo público-privado de la Iniciativa de Vinculación para Acelerar la Innovación (IVAI) del sector Turismo que se realizará en las regiones de Lambayeque y La Libertad, el martes 13 julio de manera virtual.
Esta es una propuesta estratégica para impulsar un proceso de cambio en cadenas de valor identificadas en regiones específicas del país, con el fin de potenciar su productividad, promover la inserción en mercados más atractivos e impactar en la competitividad, a través de un diálogo entre la academia, empresas y el Estado.
Además, en el caso de la IVAI de Turismo en las regiones de Lambayeque y La Libertad, esta iniciativa está enfocada al turismo cultural, natural y de aventura en el corredor La Libertad-Lambayeque, que se desarrolla, principalmente, en las provincias de Trujillo, Ascope, Pacasmayo, Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque.
Asimismo, en 2020, en las regiones de Lambayeque y La Libertad, la demanda turística estuvo concentrada principalmente en turistas nacionales (97.5 % del total de visitantes). Luego de la pandemia, se evidencia una fuerte contracción en ambos destinos, por lo que esta propuesta apunta a contribuir en la recuperación del sector en estas regiones, mediante la incorporación a las nuevas tendencias de servicios que se promueven para incrementar el turismo local, con alternativas de actividades al aire libre, que cumplan estándares de bioseguridad y promueva gratas experiencias personalizadas.
Con esto, la convocatoria a este espacio de diálogo está abierta a las empresas privadas, universidades y sector público que participan del sector Turismo y pretende generar alianzas necesarias para identificar oportunidades de innovación en la creación o mejora de procesos y productos de sus bienes o servicios y mejorar la competitividad de las empresas del sector a futuro.
Esta cadena de valor es una de las 8 IVAI piloto que se desarrollan en el país de forma paralela, enfocadas a diversos sectores estratégicos de la economía nacional: turismo, acuicultura, agrícola (granos andinos y súper frutas tropicales y subtropicales), agroindustria (bebidas destiladas Premium), manufactura (madera y textil y confecciones) y minería y sus proveedores.
Finalmente estas iniciativas forman parte del Proyecto de “Mejoramiento y Ampliación del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica”, cuya entidad ejecutora es Concytec, y que se ejecuta en alianza con Promperú y con el apoyo del Banco Mundial.
Para inscribirte ingresa al siguiente enlace.