¿Cómo reclamar tu dinero o entrega de productos comprados por internet?

El pasado lunes 20 de julio, Indecopi ordenó una medida cautelar contra 13 empresas de comercio electrónico con el fin de que entreguen el producto o devuelvan el dinero, con intereses, a las personas que hicieron una compra en sus páginas web y no recibieron el bien.
Durante el estado de emergencia, estas empresas no entregaron el producto comprado de manera electrónica, pero no reprogramaron la entrega pese a las autorizaciones dadas en las fases de reanudación de actividades económicas.
Ante esto, la secretaria técnica de la Comisión de Protección al Consumidor de Indecopi, Ángela Sevilla, explicó que las personas que hayan efectuado una compra virtual y no recibieron el producto, y no hayan realizado reclamo alguno, pueden hacerlo ahora.
Asimismo, señaló que todas las empresas que venden sus productos a través de canales virtuales tienen la obligación de tener habilitado el libro de reclamaciones virtual.
De otro lado, indicó que el comprador afectado también puede presentar su reclamo a través de su correo electrónico (sacreclamo@indecopi.gob.pe) o las líneas telefónicas (224 7777 en Lima y 0800-4-4040 para provincias).
Las 13 empresas que habrían vulnerado las expectativas de los consumidores son:
- Saga Falabella S.A. (Saga Falabella)
- Tiendas del Mejoramiento del Hogar (Sodimac)
- Homecenters Peruanos S.A. (Promart)
- Supermercados Peruanos S.A. (Plaza Vea)
- Conecta Retail Perú S.A. (Efe / Curacao)
- América Móvil Perú S.A.C. (Claro)
- Cencosud Retail Perú S.A. (Cencosud)
- Rash Perú S.A.C. (Coolbox)
- Entel Perú S.A. (Entel)
- Hipermercados Tottus S.A. (Tottus)
- Importaciones Hiraoka S.A. (Hiraoka)
- Tiendas Peruanas S.A. (Oechsle)
- Tiendas por Departamento Ripley S.A. (Ripley)