Biblioteca Nacional del Perú rinde homenaje a César Vallejo por su natalicio

Conmemorando el natalicio de César Vallejo, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) recuerda que, cumpliendo con su valiosa misión de resguardar el acervo bibliográfico documental del país, conserva y protege ejemplares manuscritos e impresos entre los que se cuentan “Trilce”, “Los Heraldos Negros” y otros.
Es así que, la BNP, en la Bóveda de su Fondo Antiguo, resguarda y protege una primera edición de “Trilce”, que formó parte de la colección del escritor José María Eguren. Además, este ejemplar cuenta con una dedicatoria, de puño y letra, hecha por Vallejo. Esta dice así: “Para José María Eguren, con toda mi admiración: César A. Vallejo”.
Otra valiosa obra es un ejemplar de la primera edición de “Los Heraldos Negros” (1918), donde sobresale una dedicatoria a José María Eguren, gran amigo de nuestro poeta universal. Cabe indicar que este poemario, al igual que “Trilce”, ha sido traducido a varios idiomas (quechua, rumano, coreano, inglés, griego y otros).
Asimismo, la BNP también resguarda y protege el manuscrito autógrafo de Vallejo “Rusia ante el segundo plan quinquenal” (1932-1933) y ejemplares impresos de las obras “Rusia en 1931: reflexiones al pie del Kremlin” (1931) y “Escalas” (1923), entre otras.
A estos se suman la correspondencia que escribió a diferentes personalidades como Carlos Raygada, Carlos Quizpez-Asín, Aurelio Miró Quesada y Carlos Godoy. Del mismo modo, se conservan fotografías de nuestro poeta universal.
Foto: Biblioteca Nacional del Perú.