Beca 18: Pronabec prepara lanzamiento de sus ocho modalidades para el próximo año
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/prona1.jpg?itok=QwGdYdne)
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación anunció el pronto lanzamiento de Beca 18, convocatoria 2021, concurso dirigido a escolares del 5.° grado de secundaria y egresados de colegios con alto rendimiento académico y escasos recursos económicos, quienes podrán estudiar, con todos los gastos pagados por el Estado, una carrera en las mejores universidades e institutos de educación superior del país.
Entre los beneficios que ofrece Beca 18 a los ganadores, figuran el costo del examen o carpeta de admisión, matrícula, pensión, laptop, titulación u obtención de grado, útiles, alimentación, movilidad y alojamiento (cuando corresponda). La subvención también incluye el acompañamiento al beneficiario durante su etapa de estudios y el apoyo para su exitosa inserción laboral.
Además, el primer paso que deben seguir los interesados en postular a Beca18 será inscribirse al Examen Nacional del Pronabec, que servirá para la preselección de los concursantes. De esta manera, solo los preseleccionados pasarán a concursar en la convocatoria 2021.
Asimismo, el proceso de inscripción al examen, que será virtual y gratuito, iniciará próximamente a través del Módulo de Inscripción que se publicará en la web www.pronabec.gob.pe.
Entre las modalidades están:
- Beca 18 Ordinaria (dirigida a talentos en situación de pobreza o pobreza extrema, según el Sisfoh).
- Beca 18 Albergue (dirigida a talentos en situación de abandono y/o tutelados por el Estado).
- Beca 18 CNA (para talentos de Comunidades Nativas y Amazónicas).
- Beca 18 Vraem (para talentos de Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro).
- Beca 18 Huallaga (para talentos residentes en el Huallaga).
- Beca 18 EIB (para formación en eudación intercultural bilingue).
- Beca 18 FF. AA. (dirigida a talentos licenciados del servicio militar voluntario).
- Beca 18 Repared (para aquellos que figuran en el registro de víctimas de la violencia de 1980 a 2000).
Es importante mencionar que, antes de la inscripción al examen, los jóvenes dispondrán de una herramienta virtual en la que podrán consultar si acreditan alto rendimiento académico y su clasificación socioeconómica, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfho) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Los interesados pueden mantenerse informados a través del Facebook de dicha institución o la web www.pronabec.gob.pe. También pueden llamar a los teléfonos 0800- 00018 o (01) 612-8230.