Artritis reumatoide: Aprende a reconocer sus síntomas
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/articulaciones-123.jpg?itok=tAPOAG-u)
En conmemoración del Día Mundial de la Artritis Reumatoide, celebrado cada 12 de octubre, el Seguro Social de Salud (EsSalud) emite una advertencia crucial y recomienda a las personas que experimentan dolor matutino en sus articulaciones que consulten a un médico, ya que esto podría ser el inicio de la artritis reumatoide. Esta enfermedad crónica afecta las articulaciones, causando dolor, rigidez, deformidades y limitaciones en la movilidad.
Asimismo, el doctor Gustavo León Amenoro, experto del Servicio de Reumatología del Hospital Edgardo Rebagliati, destaca que la artritis reumatoide es una afección crónica que inflama y daña las articulaciones. Aunque su causa exacta sigue siendo desconocida, se sospecha que el sistema inmunológico del cuerpo ataca la membrana sinovial de las articulaciones, lo que podría desencadenar esta enfermedad.
En relación a los factores de riesgo, el especialista en reumatología señala que no existe un factor causal directo de la artritis reumatoide, pero se ha observado que problemas pulmonares y enfermedades dentales podrían predisponer o agravar esta afección.
En esa misma línea, el galeno destaca la importancia de estar alerta a los síntomas, especialmente si los dolores articulares van acompañados de rigidez matutina. Además, subraya que el dolor problemático es aquel que aparece por la mañana y se asocia con rigidez que limita la movilidad durante 30 a 60 minutos. A menudo, la artritis reumatoide se manifiesta en las manos, aunque puede afectar diversas áreas, como muñecas, codos, rodillas, tobillos e incluso el cuello.
La progresión de la enfermedad varía, y mientras en algunos casos se limita a una sola articulación, en la mayoría, la afección avanza, afectando sucesivamente a otras articulaciones. Por ejemplo, puede comenzar en los dedos de las manos y extenderse a muñecas y codos. Para garantizar un diagnóstico temprano y recibir tratamiento oportuno, es fundamental que las personas estén informadas acerca de los síntomas y los factores de riesgo relacionados con la artritis reumatoide.
Foto: EsSalud