Pilar Jáuregui termina el año como primera del ranking mundial de Parabádminton

Pilar Jáuregui se colocó en la primera posición del ranking mundial de Parabádminton, en la categoría de dobles mixtos junto al italiano Yuri Ferrigno, al obtener 29,160 puntos, luego de ganar la medalla de plata en el Mundial de Japón.
“Estoy recontra feliz, porque ha sido un gran año para mí, sobre todo para mi Federación de Bádminton, volver del mundial con 5 medallas, ha sido uno de los logros más grandes que hemos tenido. Y en mi caso pude obtener la medalla de oro en singles, la medalla de plata en dobles mixtos, de los cuales en singles estoy en tercero y en dobles mixtos pase al primero”, señaló la Paradeportista.
La parabadmintonista peruana también se ubica en el puesto tres del ranking mundial en singles con 43,060 puntos, habiendo competido en ocho torneos durante el año y en todas se subió al podio. Además, en el caso de dobles femeninos se ubica en el puesto nueve junto a la también peruana Jaqueline Burgos.
“Yo siempre agradecida con el IPD, sé también que son muchas disciplinas y muchos deportistas, pero agradecemos siempre a los programas que tenemos en Paradeportes. De esa manera hemos ido creciendo en Parabádminton y en todos los Paradeportes. En enero, comenzamos a sumar puntos y obviamente tener el respaldo del IPD nos facilita desenvolvernos”, indicó.
Jáuregui cierra un 2022 espectacular, en el que fue reconocida como la Paratleta del año por el Comité Paralímpico de las Américas, a inicios de diciembre.
“Yo estoy en el Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y gracias a ello me he podido desenvolver en campamentos y torneos. Ahora hemos tenido un gran incentivo, ya que nos aumentaron el PAD que nos va a venir muy bien a muchos y sobre todo a los que tenemos torneos afuera”, indicó Jáuregui sobre este importante programa del IPD.
Foto: Agencia de Noticias Andina