Miradas

Sábados 01:00 p. m.

Gonzalo Iwasaki: "Salir en televisión no te hace ser un rock star"

El reconocido conductor recordó momentos de su trayectoria en televisión y destacó la importancia de mantener la humildad y el respeto en el ejercicio periodístico. Foto: captura.

El reconocido conductor recordó momentos de su trayectoria en televisión y destacó la importancia de mantener la humildad y el respeto en el ejercicio periodístico. Foto: captura.
14:55 horas - Martes, 2 Septiembre 2025

En Miradas, el reconocido periodista Gonzalo Iwasaki compartió valiosas lecciones de vida, anécdotas memorables y la profunda conexión con sus raíces familiares.

El objeto más preciado para Gonzalo es un reloj japonés antiguo, un tesoro que perteneció a su padre. Esta pieza, que se da cuerda con el movimiento y no necesita pilas, representa las lecciones que su progenitor le inculcó. “Mi padre era como buen militar, organizado, puntual, hacía planeamiento y eso nos enseñó con el ejemplo”, dijo el periodista.

[Lee también: Conoce estos cinco consejos para separar las finanzas personales de las del negocio]

Para Gonzalo, la educación en valores se aprende en casa, mientras que los colegios e institutos se encargan de la instrucción. “Educación es un concepto que viene de casa. Porque en el colegio, en la universidad, en el instituto te dan instrucción. Pero educarte en valores, la puntualidad, el respeto, el orden, esa es la casa”, afirmó. Este enfoque en la formación personal fue clave para su desarrollo y se lo ha transmitido a sus propios hijos. Por eso, no es de extrañar que el mejor elogio en su familia sea “te pareces a tu padre”.

UNA ESTRELLA CON LOS PIES EN LA TIERRA

Con más de cuatro décadas en la televisión, Iwasaki ha cultivado una carrera basada en el respeto y la humildad. Sobre su trayectoria, asegura que el estar frente a una cámara no lo convierte en alguien diferente. “Salir en televisión no te hace ser un rock star”, declaró.

A lo largo de su carrera, ha entrevistado a presidentes y grandes figuras del espectáculo como Celia Cruz y Héctor Lavoe, con quienes llegó a cantar. Recordó un consejo invaluable que le dio el comunicador Pablo de Madalengoitia y que siempre ha aplicado: “En televisión nunca llames a una persona por su chapa ni por disminutivo. Eso no es profesional”. Este principio lo ha guiado para dirigirse a los demás con respeto, tanto dentro como fuera de las cámaras.

UN ALMA DE ARTISTA

Aunque su profesión es el periodismo, Gonzalo lleva el arte en la sangre. Su madre, con un gran sentido del humor, era una cantante dicharachera que le enseñó a amar la música, los boleros, los valses y los tangos. “Mi madre escuchaba música desde el amanecer”, recordó.

Iwasaki se considera un fiel creyente del poder del arte y la cultura. “Friedrich Nietzsche, un filósofo alemán, decía que sin música la vida sería un error”, citó, reforzando su idea de que la cultura es un derecho humano. El periodista sostiene que durante el confinamiento por la pandemia, quedó claro que la sociedad no puede vivir sin cultura. “En la pandemia, encerrados todos, pudimos vivir sin restaurantes, sin buses, sin autos, sin aviones, pero no sin música, no sin libros, no sin cultura”, reflexionó.

Además de su pasión por la música, también es un defensor de la lectura, una vocación que su padre le inculcó desde pequeño. Su amor por los libros es tan grande que tiene su propia frase que le gusta compartir: “Los niños que leen serán adultos que piensen”. Esta es la filosofía que ha guiado su vida y la de su familia.

Si deseas conocer más anécdotas de Gonzalo y la increíble historia de su vida, te invitamos a ver la entrevista completa en nuestro canal de Youtube.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina