Sigue estas indicaciones para identificar si tu mascota es agresiva

En Más conectados conversamos con el psicólogo canino Roger Acosta Pelaez, quien estableció las diferencias entre un perro agresivo y un perro con episodios de agresividad.
Lo importante es sabe identificar los factores ya que, por lo general, estas conductas son más frecuentes en algunas razas como los pitbulls, bull terriers, rottweillers entre otros.
El especialista señaló que muchas veces el problema no es necesariamente natural del perro, sino que los dueños de estas mascotas no comprenden las perspectivas de ellos, pues siempre buscan un líder.
¿Por qué pueden ser perros agresivos?
La agresividad canina usualmente proviene del miedo, ya que el propósito de la agresión para un perro es defenderse. Nunca debes castigar a tu perro por gruñir o por cualquier otra muestra de agresión hacia algo que teme.
¿Qué puedes hacer si tu perro es agresivo?
Aprende a reconocer las señales que te indican cómo se siente tu perro como: lamerse el hocico, apartar la cabeza de aquello que le molesta, meter la cola entre las patas o ladrar
Si ves alguna de las señales que indican que tienes perros agresivos puedes hacer lo siguiente:
- Elimina la fuente de estrés, miedo o ansiedad de tu perro.
- Actúa para evitar que la situación vuelva a suceder. Por ejemplo, si gruñe porque no le gusta que alguien se le acerquen cuando está comiendo, asegúrate de que esto no suceda.
- Aprende a observar a tu perro, para que puedas saber cómo se siente y cómo se comportará. La mayoría de las agresiones solo ocurren porque los propietarios, sin saberlo, ponen a sus perros en situaciones que no pueden enfrentar.
- Si la agresión se convierte en un comportamiento regular, busca ayuda profesional de inmediato.
- Si notas que tu perro es agresivo evita que se acerque a niños y desconocidos, no arriesgues la seguridad de otras personas.
- No intentes lidiar con la agresión canina tú mismo. Busca asesoría profesional.
Recuerda pensar en tu seguridad y la de otros. Si tu mascota es agresiva con las personas cuando está afuera o con otros perros que caminan, mantenla siempre con la correa y considera entrenarlo para que esto no suceda o incluso es posible que sea necesario que use un bozal cuando esté al aire libre o en público.
Para más consejos y temas de interés, sintoniza nuestro magazine, de lunes a viernes, a las 10 a. m., por TVPerú.