Más conectados

Lunes a viernes 10:00 a.m.

Problemas de la vista: Cuida tu visión de la miopía, astigmatismo y presbicia

Problemas de la vista
11:58 horas - Lunes, 17 Junio 2024

Los errores de refracción, o más conocidos como problemas de la vista, son cada vez más frecuentes, sobre todo por el aumento de uso de dispositivos móviles como celulares, tablets y computadoras.

Para cuidar tu salud visual, conversamos en Más Conectados con Katherine Bauman, médico oftalmólogo especialista en glaucoma, quien nos explicó cuáles son los problemas más comunes que afecta la vista.

Riesgos visuales más comunes

Según la especialista, los problemas más comunes son la miopía, astigmatismo e hipermetropía. Además, después de los 40 años de edad aparece la presbicia, un desgaste en un músculo dentro del ojo, que se encarga del enfoque de los objetos.

También puede ocurrir presbicia temprana, es decir antes de los 40 años de edad. “No es común, pero se presenta por desgaste del músculo”, señaló la doctora.

Otra anomalía que se puede presentar es el astigmatismo, la cual ocurre en la córnea y se forman imágenes en diversos puntos de la retina. En este caso, el paciente ve borroso de cerca y lejos; mientras que, en la hipermetropía, ocurre lo opuesto y se ve bien de lejos, pero no de cerca.

Salud visual en Más Conectados

Soluciones para la salud visual

Una de las soluciones para los problemas visuales es operar; sin embargo, se deben hacer estudios y verificar que la miopía y astigmatismo estén estables porque si hay cambios abruptos, hay el riesgo que en el tiempo cambie el resultado.

Por otro lado, las personas mayores con cataratas pueden realizarse cirugía facorefractiva para quitar el cristalino, el cual es un lente óptico natural dentro del ojo que se opaca y forma la catarata. En este caso, se coloca un lente intraocular, dependiendo de las calidades pueden corregir miopías, astigmatismo o presbicia; Incluso se puede ver bien un 20 sobre 20, si es que las condiciones del ojo lo permiten.

Responsabilidad con los ojos

De igual manera, la doctora señala que hay que tener mucho cuidado con los lentes, sobre todo si son de contacto.

“Hay que ser responsable con su uso (lentes de contacto). Dormir con ellos no es recomendable porque se puede formar ulceraciones o infecciones visuales. Solo se deben usar 8 horas diarias”, indicó la especialista.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina