¿Cómo detectar a tiempo la preeclampsia?

9:10 horas - Jueves, 27 Diciembre 2018
La preeclampsia es una condición que ocurre durante el embarazo y se caracteriza por la presión arterial alta y los niveles de proteína elevados en la orina.
Se estima que el 8% de las embarazadas sufren de esta complicación médica, sobre todo a partir de la semana 30 del embarazo, aunque también puede aparecer antes, en el momento del parto o durante las primeras 48 horas después de haber dado a luz.
Síntomas
- Retención de líquidos, que se manifiesta con una hinchazón fundamentalmente en manos y cara.
- Dolor abdominal en el lado derecho, acompañado de náuseas y vómitos.
- Aumento anormal de peso, aproximadamente un kilo por semana.
- Dolor intenso de cabeza.
- Orinar poco.
¿Quiénes están en riesgo?
- Una mamá primeriza.
- Mujeres cuyas hermanas y madres ya han sufrido de preeclampsia.
- Mujeres que tenían alta presión arterial o enfermedad renal antes del embarazo.
¿Qué debes evitar?
- No fumes, ya que el tabaco puede dañar los vasos sanguíneos.
- Mantén tu peso corporal bajo control.
- Evita el estrés y busca pasatiempos que puedan relajarte.
- Lleva una dieta sana y rica en nutrientes.
Conoce más de este y otros temas de lunes a viernes a las 9 a.m. en Junta Médica por TV Perú.