Inti Raymi: Estos son los escenarios donde se realizará la Fiesta del Sol

El emblemático Inti Raymi regresa a tu pantalla para que vivas desde tu hogar la magia de la fiesta del Sol llena de misticismo y riqueza cultural que atrae las miradas de todo el mundo.
La festividad se desarrollará en tres enigmáticos puntos
Qorikancha: Inicio de la ceremonia
El primer acto inicia en Qorikancha con la presencia del Sinchi (general del ejército inca) precedido por el ejército imperial y las acllas (mujeres escogidas). Por detrás de este séquito aparecen las T’ika T’aqaqkunas, quienes arrojan flores al suelo para dar paso a la entrada del inca.
Finalmente aparece el emperador inca junto a su esposa, la coya, y el sumo sacerdote Willaq Umu, siendo el inca y el sacerdote quienes lideran la ofrenda al sol para luego dirigirse a la Plaza de Armas del Cusco.
El Inca en la Plaza de Armas
El segundo acto se lleva a cabo en la Plaza de Armas del Cusco, lugar donde se alza un altar principal. Además, la escenificación comienza con la entrada (y vuelta completa a la plaza) del sinchi y su guardia personal. Este ordena el ingreso del ejército y los músicos, representantes de los cuatro suyos (regiones) del imperio.
Junto con la música y danza de los ejércitos incaicos, hace su aparición el inca y la coya. Ambos son acompañados por las ñustas y jóvenes de la nobleza inca. En esa misma línea, el inca y el sumo sacerdote ascienden al altar principal y lideran la ceremonia de sacrificio de una llama y ofrenda de hoja de coca en honor al dios Sol (Inti).
La Fiesta del Sol en Sacsayhuamán
El acto principal y de mayor duración se lleva a cabo en la explanada de Sacsayhuaman. El espectáculo comienza con el ingreso del sinchi junto a los cuatro oficiales de los cuatro ejércitos imperiales, con un impresionante fondo musical de tambores, pututos, quenas y tinyas; hace su aparición el ejército inca, formado por cuatrocientos jóvenes aproximadamente.
Bajo un coro de pututos, hace su aparición el emperador inca quien asciende al usnu (mesa ceremonial) para realizar ofrendas al sol (en lengua quechua) y dar por terminado el espectáculo del Inti Raymi. Al final el ejército, los nobles, vírgenes del sol, la coya y el inca se retiran frente al público de Sacsayhuaman.
Sigue nuestra transmisión
Este 23 y 24 de junio sigue nuestra transmisión especial del Inti Raymi Edición Bicentenario con el hashtag #IntiRaymiPorTVPerú.