Disfruta el festejo carnavalesco de los ribeños y bajeños

El festejo carnavalesco en Lurín se realiza desde dos frentes: los ribeños o integrantes de la Sociedad Virgen María de Guadalupe y los bajeños o integrantes de la Sociedad Corpus Christi. Cada bando sigue un patrón de actividades y el momento máximo es la llamada “mojada”, donde reina el agua y la pintura. Sin embargo, ese mismo día, luego del jolgorio, llega la solemnidad a través de la procesión.
En esta edición, recorremos el Museo de Sitio del Santuario de Pachacámac y conoceremos qué ofrendas se hacían (y aún hacen) en este lugar sagrado.
Además, visitaremos el Barrio del Artesano, una zona importante de Lurín, pues alberga diversos talleres artesanales de migrantes ayacuchanos, quienes en la época de la violencia subversiva huyeron de su tierra y se afincaron aquí. Y para finalizar el programa, podremos apreciar lo mejor de su gastronomía
Acompañemos a Sonaly Tuesta este martes a las 10 p.m. a conocer más de esta festividad por TVPerú.