Cuidado con la clonación de tarjetas
La clonación de tarjetas es uno de los principales fraudes que sufren los usuarios de servicios financieros. Por eso, en A la Cuenta de 3 conversamos con Javier Fernández Torres, Jefe de Inteligencia en temas de seguridad de bancos y con Roberto Castillo, consultor en temas de seguridad ciudadana para saber cuáles son las causas y cómo evitar la clonación o fraude.
Posibles causas
- Clonación de la banda magnética en cajeros o terminales.
- Compras por teléfono o por internet.
- Transferencias electrónicas.
- Falsificación de datos personales.
- Robo o extravío del plástico.
Tipos de modalidad
El Skimmer: Es un dispositivo electrónico que realiza una copia de la banda magnética de tu tarjeta, ya sea de crédito o débito, y a través de una computadora pasan tus datos a una tarjeta vacía.
Gratificación falsa: Si te llaman diciendo que haz ganado un concurso en el que no haz concursado, ¡Ten mucho cuidado! no brindes tus datos financieros.
Phishing: Este tipo de estafa se da cuando te informan que ganaste un premio y te piden información personal para verificar tus datos.
Robo de tarjeta: Tener mucho cuidado con nuestras cosas personales, en caso de que se pierda o seamos victimas de un robo.
¿Si estoy en un cajero?
- No permitas que personas extrañas te ayuden.
- Cubre tu teclado al momento de digitar tu información.
- Si el cajero automáticamente retiene tu tarjeta repórtala inmediatamente.
Al pagar con tarjeta físicamente
- No pierdas de vista tu tarjeta.
- Solicita que todos los pagos sean a la vista.
- Guarda tus comprobantes de pago.
- Al firmar, verifica que el número y tarjeta, nombre y monto sean correctos.
Al pagar por internet
- Procura hacerlo desde tu casa.
- Cerciórate que la página sea segura, que la dirección comience con “http” y aparezca un candado en la barra de estado del navegador.
- Busca y lee las políticas de privacidad de la empresa.