Tavera: costa central del Perú concentra mayor acumulación de energía sísmica
La costa central del Perú: Ica, Tacna y Moquegua son las zonas con mayores probabilidades para que ocurra un sismo de gran magnitud. Así lo informó el presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera Huarache.
Región Ica registra 14 casos de la variante delta del coronavirus
La región Ica registra 14 casos de la variante delta del coronavirus, informó el Dr. Marcos Cabrera, director regional de Salud de Ica. Además, solicitó a todos los ciudadanos que asistan a la tercera Vacunatón de la Esperanza.
Japón extiende medidas de emergencia para combatir nuevos brotes del COVID-19
El gobierno de Japón amplió este martes la emergencia sanitaria por el coronavirus a otras siete regiones para combatir un fuerte brote de contagios, a una semana del inicio de los Juegos Paralímpicos.
Talibanes prometen perdón general y respetar a las mujeres según “principios del islam”
Los talibanes, que tomaron el poder en Afganistán, prometieron este martes un perdón general y respetar a las mujeres según "los principios del islam", mientras la vida retoma lentamente su ritmo en Kabul pese al temor al nuevo régimen.
Premier Bellido escuchó principales propuestas y demandas de alcaldes del Vraem y Cusco
El jefe del gabinete ministerial, Guido Bellido, sostuvo una jornada de reuniones con distintas autoridades ediles, en el marco de la política de puertas abiertas en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
"Congreso no debe pretender imponer su voluntad en designación de ministros para dar el voto de confianza al Gabinete"
La vocera alterna de Perú Libre (PL), Silvana Robles, señaló que el Congreso de la República no debe pretender imponer su voluntad en la designación de ministros para dar el voto de confianza al Gabinete Ministerial presidido por Guido Bellido.
Minsa reporta 834 contagiados y 25 fallecidos por COVID-19 en las últimas 24 horas
El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que tras 16 186 164 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o rápidas, 2 135 827 dieron positivas por COVID-19.
Encuentran restos humanos en tren de aterrizaje de avión militar estadounidense que despegó de Afganistán
A través de un comunicado el Ejército de los Estados Unidos confirmó que se encontraron restos humanos en el compartimiento de las ruedas de un avión militar que fue rodeado por una multitud de personas antes de despegar del aeropuerto de Afganistán.
Ministra Boluarte: Qali Warma continuará entregando alimentos a personas y familias en situación vulnerable
Con el fin de asegurar la alimentación de las personas que fueron afectadas en sus ingresos por la pandemia, desde el programa Qali Warma del Midis se continuará entregando alimentos, señaló la ministra Dina Boluarte.
Ministro Carrasco: “Estamos luchando frontalmente contra el crimen organizado en el Perú, no le tenemos miedo”
El ministro del Interior, Juan Carrasco, remarcó este martes que la Policía Nacional está comprometida íntegramente en la batalla contra el crimen organizado, por lo que serán severos y eficaces para erradicar dicho mal enquistado en la sociedad.
Haití: sube a 1 941 la cifra de muertos por el terremoto
El número de muertos por el terremoto de magnitud 7,2 que sacudió el suroeste de Haití durante el fin de semana aumentó a 1.941 y la cifra de heridos a más de 9.900, informó el martes la Dirección de Protección Civil de la nación caribeña.
Presidente del JNE: “Todas las misiones de observación afirman que en Perú no hubo ningún fraude”
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, aseguró que todas las misiones de observación electoral que participaron en las Elecciones Generales 2021 (EG-2021) han coincidido en que estos comicios “fueron aceptables, razonables, transparentes y se han hecho sin ningún fraude”.
Emprendedores ofrecerán sus productos en feria virtual "Emprende Joven"
Con la llegada de la pandemia del COVID-19, muchos jóvenes quedaron fuera de la fuerza laboral ante la falta de oportunidades, viéndose en la necesidad de reinventarse y por qué no, iniciar su propio negocio con la ayuda de las redes sociales.
Congreso instala Comisión Permanente para periodo 2021-2022
Este martes, la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, instaló la Comisión Permanente para el periodo 2021-2022.
España se ofrece para recibir a los refugiados afganos
El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, anunció que España asumirá la llegada de refugiados afganos que colaboraron con instituciones europeas durante más de 20 años.
Capacitarán a cerca de 1 000 trabajadores de la salud para reforzar rastreo del COVID-19
Con el objetivo de ampliar la capacidad diagnóstica diaria de COVID-19 y estar preparados para la llegada de la tercera ola, el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Salud (INS), empezó una serie de jornadas de capacitación para el personal de las direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima Metropolitana en la toma de muestras y el procesamiento de pruebas de detección molecular.
Lambayeque: EsSalud reactiva servicio de cirugías programadas en Hospital II Luis Heysen
EsSalud informó que los procedimientos quirúrgicos que tuvieron que ser aplazados hace más de1 año, cuando se declaró la emergencia sanitaria por COVID-19, se reanudaron desde el pasado 17 de julio y desde ese día a la fecha, los especialistas del Hospital II Luis Heysen Incháustegui de Lambayeque, han realizado 20 cirugías.
Ministro de Defensa: Palabras de Héctor Béjar no son solo desafortunadas, son una mentira
Todos los peruanos de bien, todas las personas que hemos sido víctimas del terrorismo, todos los peruanos que queremos la democracia, estamos en contra de las palabras equivocadas del señor Héctor Béjar y no son solo palabras desafortunadas, sino que es una mentira.
El Perú tiene grandes ventajas comparativas para atraer inversiones mineras
El ministro de Energía y Minas, Iván Merino, destacó que el Perú tiene grandes ventajas comparativas frente a otros países de la región para atraer inversiones en el sector minero.
MTC interviene 262 kilómetros de vías departamentales en Tacna mediante Proregión
Residentes de 11 distritos de la región Tacna tienen a su disposición 262 kilómetros de vías departamentales en mejores condiciones para el tránsito vehicular. Las intervenciones realizadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), mediante su unidad ejecutora Provías Descentralizado, son parte del programa Proregión.

























