Tecnología

PNP lanza videovigilancia con inteligencia artificial que identifica requisitoriados

Tecnología de inteligencia artificial permitirá a agentes de la PNP poder identificar a requisitoriados, placas de vehículos y más.
inteligencia artificial pnp mininter criminalidad inseguridad

El proyecto de videovigilancia con inteligencia artificial, presentado por el Ministerio del Interior, integrará en una primera etapa 3282 cámaras de la Policía Nacional del Perú (PNP), municipalidades y empresas privadas. Foto: Ministerio del Interior.

El proyecto de videovigilancia con inteligencia artificial, presentado por el Ministerio del Interior, integrará en una primera etapa 3282 cámaras de la Policía Nacional del Perú (PNP), municipalidades y empresas privadas. Foto: Ministerio del Interior.
20:55 horas - Miércoles, 10 Septiembre 2025

El Ministerio del Interior (Mininter) presentó su primer piloto de sistema de videovigilancia con inteligencia artificial para combatir el crimen identificando personas requisitoriadas y vehículos con orden de captura. Gobiernos locales y sector privado respaldan este proyecto tecnológico.

[Lee también:  Gobierno aprueba reglamento que promueve el uso de la inteligencia artificial ]

“Esto va a ser aplicado inicialmente a 107 comisarías a nivel nacional. Una gran cantidad en Lima Metropolitana, así como el Callao, en lugares determinados por la mayor incidencia criminal que está ocurriendo”, señaló el ministro del Interior, Carlos Malaver.

PNP: MILES DE CÁMARAS INTEGRADAS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL

“Este es un gran paso, estamos modernizando el trabajo policial para lograr espacios seguros”, manifestó el ministro Malaver, ante la presencia del presidente de la Mancomunidad de Lima Centro y alcalde de Miraflores, Carlos Canales; del presidente de la Mancomunidad de Lima Este y alcalde de Lurigancho-Chosica, Oswaldo Vargas; y del alcalde de El Agustino, Richard Soria.

Este proyecto tecnológico integrará, en una primera etapa, 3282 cámaras de la Policía Nacional del Perú (PNP), municipalidades y empresas privadas para la detección en tiempo real, identificación e intervención de personas requisitoriadas o vehículos con orden de captura.

PNP CREARÁ UNA GRAN BASE DE DATOS DE IA PARA REQUISITORIADOS

Desde el Centro de Monitoreo de la PNP, donde se realizó la marcha blanca del proyecto, el ministro Malaver remarcó que este sistema de videovigilancia con inteligencia artificial, a través del análisis de patrones, contribuirá a la prevención y a mejorar la capacidad de respuesta frente a la actividad criminal.

Malaver informó que, en la actualidad, se vienen desarrollando mesas de trabajo con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y con el Reniec, a fin de crear una gran base de datos de personas que permita efectivizar la detención policial de delincuentes o requisitoriados.

GREMIOS DE TRANSPORTE APOYAN VIDEOVIGILANCIA CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte, expresó el apoyo de los gremios de transporte formal a la gestión del ministro Malaver y de la Policía Nacional, para combatir conjuntamente el flagelo de la criminalidad.

“Este es un gran avance para destruir a ese enemigo de todos nosotros. Los gremios de transporte formal están con ustedes, confiamos en ustedes y confíen en nosotros”, manifestó el representante de los transportistas formales.

EMPRESARIADO PARTICIPA EN INVERSIÓN TECNOLÓGICA DE IA 

El Ministerio del Interior también detalló que la implementación de esta plataforma digital de alta tecnología, cuya inversión asciende a 37 millones de soles, se da en el marco de un contrato firmado con el grupo empresarial Amper.

“Agradezco la presencia de los gobiernos locales, del empresariado y de diversos gremios, con quienes buscamos unir esfuerzos”, expresó el ante el director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte, Martín Ojeda, y del vicepresidente de ADEX, Rafael Del Campo.

Estuvieron presentes, además, el viceministro de Seguridad Pública, Fernando Reátegui; el jefe del Comando de Operaciones Policiales, teniente general PNP Carlos Céspedes; el director de Tecnología de Información y Comunicaciones de la PNP, general PNP Jorge Gonzales Novoa; el secretario general del Mininter, Erick Caso; entre otros funcionarios del sector.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Tecnología

Peruano opina