Chosica: mujer podría perder la vista tras ser golpeada brutalmente por su expareja
Un nuevo caso de violencia contra la mujer se registró en Chosica. Una mujer de 28 años, identificada como María Carmen Montoya Sinti, fue golpeada brutalmente y está a punto de perder la vista del ojo izquierdo.
Reportan más de 3000 denuncias por desaparición de mujeres y niñas entre enero y abril
La Policía Nacional del Perú (PNP) registró un total de 3406 denuncias por desaparición de mujeres, adolescentes y niñas durante los primeros cuatro meses del 2023, informó hoy la Defensoría del Pueblo.
Lanzan campaña “También es mi problema” para prevenir la violencia hacia las mujeres
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, anunció el lanzamiento de la campaña “Actúo frente a la violencia. También es mi problema”, cuyo objetivo es sensibilizar e involucrar a las autoridades y ciudadanía en la prevención de la violencia contra las mujeres y niñas en el Perú.
Minsa reafirma su compromiso de luchar contra de la violencia hacia mujeres, niñas, niños y adolescentes
La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, reiteró el compromiso del sector para la prevención, atención y erradicación de todo tipo de violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes, a través de los centros de salud mental comunitaria (CSMC) y los hospitales a nivel nacional.
Ministerio Público reporta 187,201 casos fiscales de violencia contra la mujer en lo que va del año
Las Fiscalías Especializadas en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar reportaron un total de 187,201 casos fiscales en lo que va del año, de acuerdo a información del portal estadístico del Ministerio Público.
Los servicios de Mimp seguirán atendiendo el lunes 13 de junio
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) comunica que tal como indica el Decreto Supremo Nº 068-2022-PCM, en el artículo 3; el día 13 de junio se garantizará la provisión de servicios esenciales e indispensables.
Estudios revelan que la violencia contra la mujer no se detuvo en tiempos de pandemia
La violencia contra la mujer no se detuvo ni en tiempos de pandemia. El 54,8% de mujeres en el Perú fue víctima de violencia psicológica, física o sexual alguna vez por su esposo o compañero durante el 2020, reveló la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes).
Ministra Loli sobre violencia contra la mujer: "Lo prioritario es la prevención"
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Silvia Loli, remarcó que apartir del mes de abril, el Perú va a recibir cada semana un gran lote de vacunas, similar al que llegó el miércoles 7 abril (200 mil dosis). Por otro lado, indicó que la nueva norma que previene y sanciona el acoso a las mujeres en política, garantizará el ejercicio pleno de sus derechos.