Conoce en 5 fotografías la labor del Ministerio de Cultura en marco de las PIAS
Con la finalidad de visibilizar y poner en valor la diversidad cultural así como los conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas u originarios, el Ministerio de Cultura organizará del 10 al 20 de diciembre, la exposición “Servicios Públicos para los pueblos indígenas”: la experiencia en las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), en la ciudad de Iquitos en el departamento de Loreto.
Más de 15 mil representantes de pueblos indígenas fueron capacitados en consulta previa
Con la finalidad de fortalecer el diálogo intercultural a nivel nacional a través de la consulta previa, a la fecha, el Ministerio de Cultura ha capacitado a 19,062 ciudadanos, entre ellos a 15,739 representantes de pueblos indígenas u originarios y a 3,323 servidores públicos, sobre el contenido del derecho a la consulta previa y cómo se lleva a cabo el proceso.
Cusco: clausuran congreso regional de lenguas indígenas
Este viernes culminó el Congreso Regional de Lenguas Indígenas para América Latina y el Caribe, que se desarrolló durante tres días en la ciudad del Cusco, donde la participación de representantes de pueblos originarios fue clave.
Cusco: inicia 'Congreso Regional de Lenguas Indígenas para América Latina y El Caribe'
Este miércoles inició el 'Congreso Regional de Lenguas Indígenas para América Latina y El Caribe' en Cusco, en este evento participan representantes de 15 países de la región vinculados a entidades públicas, universidades y sociedad civil.
Cusco: se inaugura Congreso de Lenguas Indígenas de América Latina y El Caribe
El ministro de Cultura, Luis Jaime Castillo inauguró el Congreso Regional de Lenguas Indígenas para América Latina y el Caribe, en el que participan representantes de 15 países de la región vinculados a entidades públicas, universidades y sociedad civil en la ciudad de Cusco.
Ministerio de Cultura: consulta previa es la oportunidad de una nueva relación entre Estado y pueblos indígenas
La viceministra de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, Angela Acevedo, afirmó que la consulta previa significa una oportunidad para iniciar un proceso de diálogo en un escenario donde no existen conflictos y poner en práctica una nueva relación entre el Estado y los pueblos indígenas.
Proponen que Perú cree organismo con mayor fuerza para implementar Consulta Previa
Nativo de etnia en peligro de extinción fue incorporado a Pensión 65
Con José Pérez Rodríguez suman tres nativos isconahuas en el padrón del Programa Pensión 65. Un total de 10,753 usuarios tiene el programa en 1,859 centros poblados amazónicos del país.
JNE busca efectiva participación política de población indígena en comicios regionales
La iniciativa plantea modificar el artículo 8, numeral 3, de la Ley de Elecciones Regionales, a fin de que se cambie el modo en que se aplica la cifra repartidora, por un lado a la lista de candidatos indígenas y, por otro, a la lista de postulantes no indígenas.